FICHA DESCRIPTIVA DEL GRUPO
Enviado por Belen Flores • 5 de Octubre de 2019 • Informe • 856 Palabras (4 Páginas) • 112 Visitas
Ficha descriptiva del grupo: | |
Fortalezas: El grupo está formado por 26 niños: 13 niños y 13 niñas. Son muy participativos, muy expresivos, hablan la mayoría con fluidez, a todos de les entiende lo que te quieren decir. Solo Georgina y Carlos tiene dificultad para pronunciar algunas palabras, pero si se les entiende. Expresan lo que sienten y te cuentan sobre su familia y lo que les pasa en su vida cotidiana. Les gustan los cuentos, los exploran, y cuando les cuento alguno y los cuestiono si me contestan las preguntas. Son pocos los que escriben su nombre como Verónica, Carlos, Andrea, Leobardo, Jesús, los demás tratan de hacer una u otra letra de su nombre e identifican las vocales. En cuanto a conocimiento de números, la mitad del grupo conoce los números del 1 al 10 y la otra mitad solo llegan hasta el 5, pueden contar objetos en pequeñas colecciones. Y registran cantidades por medio de dibujos. También identifican las figuras más comunes como el triángulo, circulo, cuadrado, rectángulo y rombo. Y tratan de armar alguna otra figura con el tangram pero aún se les dificulta colocar las piezas. Les gusta explorar, conocer sobre los animales, son curiosos todo quieren saber, observar, cuestionan sobre algo desconocido para ellos. Identifican algunas formas de cuidar su salud, como lavarse las manos, los dientes, traer las unas cortas, bañarse, etc. También tratan de mantener su lugar limpio y no tirar basura, identifican el bote comelón el cual es el que se come la basura. En cuanto a dibujado y utilización de colores son pocos los que colorean respetando los contornos, y que son creativos al utilizar materiales, eso sí les gusta mucho bailar y cantar y hacer movimientos con la música. En cuanto a su desarrollo socioemocional, son niños muy sensibles, la mayoría respeta reglas, y son autónomos, solo hay dos niños que no saben ir solos al baño, y piden ayuda. Saben compartir, convivir con sus compañeros, se ayudan mutuamente cuando lo necesitan, me expresan cuando saben que algún compañero está teniendo alguna actitud o comportamiento no adecuado. Expresan sus sentimientos, dicen cómo se sienten y lo que quieren. En el área de educación física, los niños por su edad les gusta mucho correr, saltar, subirse a objetos como sillas, jugar con diversas dinámicas en el patio, utilizar bloques de construcción, materiales como pelotas, dados, carritos, etc. | Áreas de oportunidad: Por ser tan pequeños hablan mucho y en ocasiones no escuchan las indicaciones, y se distraen por platicar o jugar con sus compañeros. Aun no escriben su nombre o identifican bien las vocales. Les gustan los libros pero no los cuidan o acomodan en su lugar. Tampoco identifican los números del todo, son contados los que sí pueden identificar su escritura o que pueden contar cantidades pequeñas. Al igual que con las figuras geométricas, las cuales aún no logran identificarlas por sus características o semejanzas con otros objetos. No les gusta pintar ni dibujar, dicen que no pueden, solo hacen rayones. Y se tardan mucho para terminar las actividades. Tengo tres niños que son los que desordenan al grupo porque no saben convivir, no respetan reglas, no respetan a sus compañeros, pelean, y no reconocen cuando hacen algo inadecuado. Johan, Matthias, José Luis. En si se tiene que trabajar cada una de los campos y áreas ya que tiene pocos conocimientos sobre ello. |
Recomendaciones para alumnos con mayor necesidad de apoyo: Continuar trabajando con actividades lúdicas Buscar estrategias para mejorar la integración de los alumnos en trabajo en equipo. Citar a los padres cuando sea necesario Tenernos en un lugar estratégico para su atención. Tener a la vista las gráficas de conducta para su mejor comportamiento y regulación. Brindar atención y apoyo individualizado. Mandar estrategias a los padres de familia para que las implementen en casa. |
Generales: INVOLUCRAR A PADRES DE FAMILIA SOLICITANDO PROPICIAR EL DIALOGO EN FAMILIA E INTEGRARLOS EN LAS CONVERSACIONES PARA FAVORECER LA EXPRESION ORAL ASI MISMO INVOLUCRARLOS EN LA LECTURA DE CUENTOS FAVORECIENDO EL GUSTO POR LA LECTURA Y SU EXPRESION ORAL. REALIZAR JUEGOS QUE IMPLIQUEN IDENTIFICAR NÚMEROS Y CONTAR ELEMENTOS AMPLIANDO EL RANGO (15-20) QUE RECONOZCAN SITUACIONES DE RIESGO. DAR CONSIGNAS CLARAS E INVOLUCRARLOS EN TAREAS DE LA CASA. ESTABLECER REGLAS Y ACUERDOS EN FAMILIA Y CONTINUAR HACIENDOLO EN EL AULA CONTINUAR CON EL FORTALECIMIENTO DE VALORES AMPLIAR EL RANGO DE CONTEO, YA QUE EN SU MAYORIA LLEGAN 1-10, ALGUNOS HASTA EL 15 Y OTROS AL 20 GENERAR SITUACIONES DE JUEGO Y DE DESTREZA INVOLUCRANDO A TODOS LOS ALUMNOS TRABAJAR CON PADRES DE FAMILIA PARA PEDIR DE SU COMPRENSIÓN Y APOYO EN CADA PROPÓSITO QUE SE TENGA EN EL GRUPO. BUSQUEDA E IMPLEMENTACIONES DE ACTIVIADES QUE IMPLIQUEN RETOS | ||
Alumnos SOBRESALIENTES: TOTAL: 0 | Alumnos en SATISFACTORIO : JESUS XIMENA V. LEOBARDO ANDREA VERONICA MICHAEL CARLOS ELVIRA JOSHUA EMILI TOTAL: 10 | Alumnos BASICO: GEORGINA NESTOR XIMENA DANIA VICTORIA ALFREDO SOFIA LAISA AXEL JUAN ANGEL ASHLEY JULISSA ANGEL GAEL TOTAL: 13 |
Resultados de la evaluación del grupo | ||
Alumnos con mayores necesidades de apoyo: TOTAL: JOHAN MATTHIAS JOSE LUIS | ||
Aprendizajes esperados a fortalecer: |
...