FICHA DESCRIPTIVA DEL LOGRO DE LOS APRENDIZAJES
Enviado por Ale Viera • 25 de Junio de 2021 • Informe • 1.234 Palabras (5 Páginas) • 770 Visitas
ESCUELA PRIMARIA “NARCISO BASSOLS”[pic 1]
09DPR3102F
REPORTE FINAL
CICLO ESCOLAR 2018 – 2019
DOCENTE: Sonia Alejandra Viera Rivera GRUPO: ______2° A_____
FICHA DESCRIPTIVA DEL LOGRO DE LOS APRENDIZAJES
ALUMNOS QUE ENFRENTAN BARRERAS PARA EL APRENDIZAJE Y LA PARTICIPACIÓN
|
PROMEDIO GRUPAL: 8.5
PROMEDIO ESPAÑOL: 8.5
PROMEDIO MATEMÁTICAS: 8.7
MATEMÁTICAS
LOGROS | ÁREAS DE OPORTUNIDAD | |
MATEMÁTICAS |
|
|
ESPAÑOL
LOGROS | ÁREAS DE OPORTUNIDAD | |
LECTURA |
|
|
ESCRITURA |
|
|
TRÉBOL DEL SABER
LOGROS | ÁREAS DE OPORTUNIDAD | |
MATEMÁTICAS | Durante las pruebas realizadas a lo largo del ciclo escolar, el grupo logró consolidar en un 80% el manejo de operaciones de suma y resta con transformación. Ha logrado frecuentemente alcanzar los primeros lugares sin embargo, hay que reforzar operaciones y análisis en problemas que impliquen el manejo de dichas operaciones. La mitad del grupo, se encuentra en un nivel alto. | En las pruebas realizadas en el cuaderno de actividad permanente, la mayoría de los alumnos logran acomodar por unidades, decenas y centenas ubicando los colores sin embargo, la mitad de grupo olvida sumar o restar en el caso de llevar. Familiarizar dichas operaciones con problemas matemáticos así como el análisis de datos para saber qué operación u operaciones efectuar. |
ORTOGRAFÍA | El grupo ha logrado alcanzar buenos niveles, se mantiene en la media. Una de las pruebas más favorables fue completar sílabas. Aún falta trabajar con los alumnos que se encuentran en proceso de lecto-escritura. | Requieren más practica así como el conocimiento y dominio de las reglas básicas de ortografía. Continuar con el dictado de palabras e ir aumentando la complejidad. Trabajar especialmente con el uso de la letra D y B. |
LECTURA | Fue de las pruebas más favorables en el grupo, la mayoría de las pruebas el grupo se posicionó en el primer lugar, en parte se debe a que a la mayoría de los alumnos les gusta leer y siempre se les fomentó el hábito así como el análisis a través de diversas preguntas, incluyendo aquellas que se relacionaban con sus intereses. | Los alumnos que se mantienen bajos en dicha prueba, son aquellos que aún se encuentran en el proceso de Lecto-Escritura, se sugiere trabajar firmemente con acuerdos establecidos entre docente y padres de familia para lograr el proceso. Seguir trabajando con diversidad de lecturas y practicar las preguntas de comprensión así como estimular la participación grupal para entrar en confianza y abrir debate. Aumentar de poco en poco, el nivel de complejidad en los textos y preguntas. |
...