FORMACIÓN CÍVICA Y ÉTICA . SECUENCIA EJE APRENDIZAJES ESPERADOS
Enviado por cesaroonz • 30 de Octubre de 2022 • Ensayo • 580 Palabras (3 Páginas) • 121 Visitas
FORMACIÓN CÍVICA Y ÉTICA
BLOQUE II
SECUENCIA EJE APRENDIZAJES ESPERADOS
Mis tradiciones y los grupos en los
que participo.
Interculturalidad y convivencia
pacífica, inclusiva y con igualdad.
Participa de las tradiciones y costumbres del lugar donde vive, las describe y
comparte con otras personas lo que le gusta y lo que no de éstas.
SESIÓN Las tradiciones y costumbres del lugar donde vivo.
SECUENCIA DE ACTIVIDADES
INICIO Mostrare a los alumnos fotografías o imágenes que representen costumbres o tradiciones del lugar donde viven. Entablaremos un diálogo
sobre cuáles de ellas conocen y en cuáles han participado.
Observaremos las imágenes de la página 45 del libro de texto donde se muestra a niños participando en diferentes tradiciones. Plantear las
preguntas: ¿conoces alguna de estas tradiciones?, ¿dónde las has presenciado?, ¿en qué lugar crees que se llevan a cabo?
DESARROLLO Elegirán una tradición de su comunidad en la que hayan participado, describirla en el cuaderno y dibujarla. L.T. pág. L.T. pág. 45.
CIERRE Con apoyo del docente, investigaremos la diferencia entre una costumbre y una tradición. Platicaremos cuáles son costumbres del lugar
donde viven y cuáles tradiciones.
MATERIAL Y RECURSOS DIDÁCTICOS EVALUACIÓN Y EVIDENCIAS
Libro de texto, cuaderno de la asignatura, fotografías de costumbres y
tradiciones del lugar donde viven.
Desarrollo de las actividades.
ADECUACIONES CURRICULARES Y OBSERVACIONES GENERALES
EDUCACIÓN SOCIOEMOCIONAL
DIMENSIÓN HABILIDAD ASOCIADA INDICADORES DE LOGRO
Autorregulación Regulación de las emociones. Utiliza, con apoyo de un mediador, técnicas para el control de impulsos
provocados por emociones aflictivas.
SECUENCIA DE ACTIVIDADES
INICIO En su cuaderno, completarán la siguiente frase: Cuando me enojo...
Reflexionarán sobre qué cosas los hacen enojar y cómo actúan cuando se sienten así.
DESARROLLO Utilizaré una marioneta o personaje de nombre Ragut presentarlo como un amigo de los niños que, al igual que ellos, es común que se enoje
cuando pierde en el futbol, cuando no es el primero en terminar o cuando se equivoca; sin embargo, él está aprendiendo a controlar sus
emociones y a utilizaremos el diálogo para llega a acuerdos.
Comentarán qué creen qué hace Ragut cuando debe controlar su enojo y cuáles de esas acciones deberían utilizar ellos mismos.
CIERRE Ilustrarán las acciones propuestas para actuar en momentos de enojo.
MATERIAL Y RECURSOS DIDÁCTICOS EVALUACIÓN Y EVIDENCIAS
...