FORMATO E INSTRUCCIONES
Enviado por goridens • 29 de Junio de 2014 • 866 Palabras (4 Páginas) • 261 Visitas
FORMATO E INSTRUCCIONES
- Deben leer y analizar el caso.
- Se puede desarrollar individual o grupalmente (máximo 5 personas).
Caracteres: Las preguntas de los casos son de libre desarrollo. Al contrario de las pruebas, en
esta ocasión, pueden excederse de los 2000 mil caracteres habituales por el hecho de que
deben realizar un análisis de su lectura.
Tipografía: El formato para el envío es Times New Roman o Arial n°12, espacio sencillo.
Integrantes: El nombre de archivo debe ser de uno de los integrantes y en su interior al
principio de la primera hoja deben identificarse todos tal como se muestra al principio de esta
página.
Citas textuales: De querer agregar citas textuales, deben ser entrecomilladas, que no superen
las 2 líneas, citando fuente y autor.
Plagio y copia: Serán sancionadas con nota mínima
El archivo deben enviarlo en formato Word; no se aceptará PDF.
EVALUACIÓN CASO
Twenty-First Century Leaders
Preguntas de Desarrollo
1.-¿En qué consiste “Líderes del Siglo XXI”?
El liderazgo es algo que todos desearíamos tener, pero desgraciadamente, no siempre abunda en nuestras organizaciones y en nuestra sociedad.
Por un lado, liderar personas es posiblemente uno de los retos más complicados, ya que no somos máquinas predecibles; las escuelas tampoco nos enseñan a liderar ni es algo que se pueda adquirir estudiando un libro.
Por ello, el liderazgo tanto político, social como empresarial requiere de nuevas habilidades capaces de adaptarse a los cambios que vivimos. En ocasiones pienso que es imposible, pero a nivel personal he demostrado que en absoluto, aunque no siempre fácil.
Cuando se hablan de las cualidades del líder, Peter Drucker, uno de los grandes referentes en el mundo de las organizaciones, afirma que el liderazgo es una cuestión de autoridad e influencia. El líder lo hacen sus seguidores, lo sabemos.
Tras leer diferentes textos relacionados concuerdo con varios autores quienes dicen que tenemos que desarrollar algunas habilidades que nombrare a continuación:
• capacidad de marcar objetivos.
• hacer sentir importante y útil a los colaboradores, así como ser ejemplo en los comportamientos.
• ser flexibilidad.
• Poseer humildad.
• Ser optimista.
• Visión a largo plazo o generar el entusiasmo en quienes les rodean, entre otras.
Sin embargo, la insatisfacción en la sociedad y en las empresas por sus líderes invita a pensar que todavía queda mucho para ser líderes reales.
Es cuestión de actitud. Ser líder requiere una serie de comportamientos que no solo se aprenden estudiando qué han hecho otras personas. Se desarrolla enfrentándose a situaciones donde pongan en juego el manejo de la incertidumbre y la toma de decisiones difíciles. Por ello, cuando te enfrentes a una situación compleja en donde no
...