ClubEnsayos.com - Ensayos de Calidad, Tareas y Monografias
Buscar

Figuras docentes en Polivirtual

silviaaloapTarea3 de Abril de 2017

853 Palabras (4 Páginas)1.773 Visitas

Página 1 de 4

Profesor-autor

Una figura docente importante en el desarrollo de tu formación académica, el cual realiza la planeación didáctica y desarrolla los contenidos temáticos de las unidades de aprendizaje. Algunas de sus funciones son:

• Diseñar la planeación didáctica de la unidad de aprendizaje con el acompañamiento del diseñador instruccional, incluyendo los métodos de interacción y de evaluación, en apego al programa de estudios, a la metodología didáctica para la modalidad y atendiendo a las particularidades de la disciplina.
• Seleccionar, organizar y desarrollar los contenidos temáticos y las estrategias de aprendizaje, con base en el plan y programas de estudio autorizados.
• Proponer los recursos multimedia que se emplearán.
• Supervisar y validar los materiales didácticos digitales producidos conforme a su diseño y su adecuado funcionamiento en la plataforma educativa empleada.
• Participar en la evaluación y mejora del curso y del programa.

Profesor-asesor

El profesor-asesor es el docente experto en la disciplina, encargado de guiar y facilitar, en el espacio virtual, el proceso de aprendizaje del alumno de una unidad de aprendizaje específica, aplicando estrategias didácticas y ofreciendo retroalimentación y evaluación.

• Lo primero que hará el profesor-asesor es presentarse ante los alumnos por medio de un mensaje colocando su nombre, su rol, sus funciones como asesor y resaltando el apoyo que les brindará durante el curso, además de presentar un encuadre, es decir, le comunicará al inicio de la unidad de aprendizaje las competencias que desarrollará, la programación de actividades, los mecanismos de interacción y los criterios de evaluación.
• Presentará a los alumnos una agenda de actividades simplificada en la que especificará fechas de entrega y ponderación de cada una de ellas.
• Coordinará la participación de los alumnos en las actividades de aprendizaje que requieren el intercambio de opiniones como en los foros académicos.
• Fomentará el trabajo colaborativo y autónomo entre los alumnos.
• Responderá las dudas, participaciones y actividades de aprendizaje de los alumnos, indicando aciertos y aspectos que pueden mejorarse propiciando así la reflexión de los alumnos sobre su propio aprendizaje, además de impartir asesoría individual cuando el alumno así lo necesite. Esto en los tiempos y formas establecidos en el calendario de actividades.
• Evaluará los resultados de aprendizaje de los alumnos de acuerdocon los criterios previstos, asignando la calificación correspondiente y registrándola en los tiempos, forma y medios electrónicos disponibles.
• El profesor-asesor deberá estar en contacto con el tutor y el autor de la unidad de aprendizaje con el propósito de proponer soluciones a situaciones que se dan en la operación con respecto a los alumnos y el contenido, así como para evaluar de manera permanente el desarrollo del curso en cada uno de sus ámbitos.


Es muy importante que el profesor-asesor esté al pendiente del "Foro de Orientación Académica", pues es aquí donde recibirá las dudas de carácter académico de los alumnos y dará respuesta a cada una de ellas de manera precisa y oportuna. Además, a través de este foro en ocasiones dará retroalimentaciones generales para algunas de las actividades de la unidad de aprendizaje.

El profesor-tutor

El profesor-tutor es el docente que da seguimiento y acompaña al alumno durante su trayectoria académica brindándole apoyo en el ámbito psicopedagógico del proceso de aprendizaje, así como orientación sobre aspectos de la organización académica, escolar y administrativa del programa.

Esta figura docente tiene como objetivos:

• Promover el desarrollo de métodos de estudio y el autoaprendizaje.
• Propiciar la organización racional, creativa e inteligente del tiempo a favor del proyecto educativo del alumno.
• Propiciar la permanencia de los alumnos en su programa académico.
• Estimular el interés del alumno por su propia licenciatura.
• Reducir la deserción y abandono en la modalidad a distancia.
• Propiciar el aumento del índice de eficiencia terminal.
• Retroalimentar el sistema de enseñanza-aprendizaje.
• Elevar la calidad del proceso educativo.
• Apoyar al alumno en su proyecto académico, a través de la asesoría en la construcción de su trayectoria y el cumplimiento oportuno y efectivo de los requisitos curriculares y extracurriculares que marca su programa académico.
• Ofrecer orientación así como apoyo al alumno respecto de las diversas estrategias y técnicas de estudio con el enfoque de aprendizaje autónomo y autodirigido para respetar los postulados del Modelo Educativo Institucional.
• Orientar y apoyar al alumno a través de estrategias y técnicas adecuadas en el manejo efectivo de su tiempo.
• Monitorear y dar seguimiento personalizado al desempeño de los alumnos.
• Orientar a los alumnos en la selección de unidades de aprendizaje que cursará bimestre a bimestre así como en la selección de unidades optativas y electivas.
• Indicará a los alumnos qué unidades de aprendizaje llevan acompañamiento de inglés y qué nivel debe manejar para tener éxito en ellas.
• Dar atención a los alumnos que tienen un bajo desempeño en la unidad de aprendizaje por razones como no haber ingresado, no entregar tareas, o reporte del asesor con respecto a la calidad de sus trabajos escolares.
• El tutor deberá estar en contacto con el asesor y el coordinador de sede con dos propósitos:
   
 Proponer soluciones a situaciones que se dan en la operación
   
 y Evaluar de manera permanente el desarrollo del curso en cada uno de sus ámbitos.
• Propiciar la integración de la comunidad en línea a través del cubículo de tutorías.

...

Descargar como (para miembros actualizados) txt (6 Kb) pdf (123 Kb) docx (12 Kb)
Leer 3 páginas más »
Disponible sólo en Clubensayos.com