ClubEnsayos.com - Ensayos de Calidad, Tareas y Monografias
Buscar

Fines De Educacion Fisica ,deporte Y La Recreacion

keilamarabay8 de Abril de 2015

686 Palabras (3 Páginas)12.508 Visitas

Página 1 de 3

Fines de educación física, el deporte y la recreación en

Venezuela

La educación física, la práctica de deportes y actividades físicas está presente en todo el Sistema Educativo Venezolano, hasta el pregrado universitario; con el fin de crear una educación integral y de calidad; formando así personas libres y solidarias.

La educación física y el deporte coadyuvan a la calidad de vida de las personas y contribuyen al desarrollo de los jóvenes y la salud pública, a evitar el ocio y mantenerlos en una constante actividad física. El deporte tanto como en nuestro país y en otros, es un derecho que corresponde a todas las personas, por encima de las diferencias de raza y de clase.

Equipos de recreación en Venezuela, están específicamente diseñados para las prácticas deportivas, la recreación y el interés por incentivar a las personas a la salud física.

Actualmente han tomado al deporte, recreación y a la educación física como un proyecto con el fin de rescatar espacios para la vida y la tranquilidad de la sociedad.

Bases Legales

Artículo 2 (LDD): El deporte tiene como finalidad fundamental coadyuvar en la formación integral de las personas en lo físico, intelectual, moral y social a través del desarrollo, mejoramiento y conservación de sus cualidades físicas y morales, fomentar la recreación y la sana inversión del tiempo libre; educar para la compresión y respecto recíprocos; formar el sentido de la responsabilidad y amistad; así como estimular el mayor espíritu de superación y convivencia social, a competitividad, la tenacidad, la autoestima, el bienestar de la población y el espíritu de solidaridad entre las naciones.

Artículo 12 (LODE). Se declaran obligatorios la educación física y el deporte en todos los niveles y modalidades del sistema educativo. El Ejecutivo Nacional promoverá su difusión y práctica en todas las comunidades de la Nación y establecerá las peculiaridades y excepciones relativas a los sujetos de la educación especial y de adultos.

Artículo 111 (CN). Todas las personas tienen derecho al deporte y a la recreación como actividades que benefician la calidad de vida individual y colectiva. El Estado asumirá el deporte y la recreación como política de educación y salud pública y garantizará los recursos para su promoción. La educación física y el deporte cumplen un papel fundamental en la formación integral de la niñez y adolescencia. Su enseñanza es obligatoria en todos los niveles de la educación pública y privada hasta el ciclo diversificado, con las excepciones que establezca la ley. El Estado garantizará la atención integral de los y las deportistas sin discriminación alguna, así como el apoyo al deporte de alta competencia y la evaluación y regulación de las entidades deportivas del sector público y del privado, de conformidad con la ley. La ley establecerá

Incentivos y estímulos a las personas, instituciones y comunidades que promuevan a los y las atletas y desarrollen o financien planes, programas y actividades deportivas en el país.

El Artículo 103 (CN):Toda persona tiene derecho a una educación integral, de calidad, permanente, en igualdad de condiciones y oportunidades, sin más limitaciones que las derivadas de sus aptitudes, vocación y aspiraciones. La educación es obligatoria en todos sus niveles, desde el maternal hasta el nivel medio diversificado. La impartida en las instituciones del Estado es gratuita hasta el pregrado universitario. A tal fin, el Estado realizará una inversión prioritaria, de conformidad con las recomendaciones de la Organización de las Naciones Unidas. El Estado creará y sostendrá instituciones y servicios suficientemente dotados para asegurar el acceso, permanencia y culminación en el sistema educativo. La ley garantizará igual atención a las

...

Descargar como (para miembros actualizados) txt (4 Kb)
Leer 2 páginas más »
Disponible sólo en Clubensayos.com