Fisica Electronica
Enviado por dianapaipilla • 30 de Noviembre de 2014 • 324 Palabras (2 Páginas) • 148 Visitas
Factores psicológicos son entre otros, la percepción, la atención, la memoria, la inteligencia, el aprendizaje, las motivaciones, la personalidad, las emociones, la autoestima,
La concientización y participación de los individuos, lo cual posibilite la búsqueda de nuevas alternativas, que a su vez contribuyan a la solución de los problemas ambientales a nivel macro y micro social. La dimensión ambiental está relacionada con las determinaciones, desarrollo de valores y la clarificación de conceptos, con el fin de fomentar las actitudes necesarias, tanto manuales como psicológicas para resolver problemas que proporcionen una mejor comprensión apreciación de la problemática, su cultura y su medio biofísico. Este enfoque es el resultado del replanteo de un conjunto de, concepciones y puntos de vista reflexión pretende contribuir a mejorar determinadas actitudes frente a comportamientos no ecológicos, pero es necesario asumir entonces, una concepción del mundo adecuada y de manera consciente, que permita actuar en correspondencia con ella, y así perfeccionar nuestra actitud dirigida a solucionar problemas ambientales. Debemos contribuir a cambiar esos modos de comportamientos (quemar, botar, almacenar), que no van dirigidos a una correcta educación ambiental, y que, en muchos casos, se ha convertido en costumbres.
en los actores sociales y por ello la educación ambiental debe contribuir a elaborar y sistematizar la cosmovisión correcta, ayudar al hombre a conformar conscientemente su cosmovisión acerca de la realidad ambiental, la visión peculiar que posee de las relaciones del hombre con el medio, por tanto, no es una cuestión teórica, sino que tiene una incidencia práctica sobre las conductas y el obrar cotidiano de los hombres
LOS RESIDUOS
El hombre es dependiente de los recursos naturales y aprovecha el territorio
para su asentamiento, construcción, creación de industrias, obtención de
alimentos y fibras. Las necesidades se resumen en consumo,
frecuentemente excesivo, de materia y energía sin aparente límite en
relación con el crecimiento demográfico y la mejora de los estándares
económicos. Este proceso, redunda en un aumento progresivo de la
cantidad de residuos generados, muchos de ellos podrían reutilizar y/o
reciclarse.
...