Fisiologia Del Ejercicio
Enviado por • 18 de Enero de 2015 • 1.076 Palabras (5 Páginas) • 1.073 Visitas
INTRODUCCIÓN
La fisiología es el estudio del funcionamiento normal de los organismos vivos y las partes que los componen.
Los fisiólogos estudian los diversos niveles de organización de los organismos vivos, desde las moléculas hasta las especies.
La célula es la unidad estructural más pequeña capaz de llevar a cabo todos los procesos vitales.
Los conjuntos de células que desarrollan funciones relacionadas forman tejidos y órganos.
De acuerdo a lo ante expuesto este trabajo se enfoca en tener claro el concepto de fisiología ya que es un factor que influye inmediatamente en la manera en que te sientes y que es fácil de modificar. Existe una relación entre el cuerpo y la mente. La clasificación juega un papel muy fundamental debido que a la hora de realizar ejercicio se debe tener claro estos conceptos.
DESARROLLO
CONCEPTO DE FISIOLOGÍA
Fisiología es la ciencia biológica que se ocupa del estudio de las funciones orgánicas de los seres orgánicos. Lo que hace esta disciplina es reunir los principios de las ciencias exactas e ir otorgándoles sentido a las interrelaciones e interacciones de los elementos básicos que componen un ser vivo, con su entorno, explicando además el porqué de las diferentes situaciones en las que se puedan encontrar estos elementos.
Existen tres tipos de Fisiologías que se ocupan del tipo de ser vivo en cuestión: Fisiología Vegetal, Fisiología Humana y Fisiología Animal.
La Fisiología Vegetal estudia el funcionamiento y el comportamiento de los órganos y tejidos vegetales de las plantas.
Y por su lado, la Fisiología Humana se ocupa de estudiar todas las funciones inherentes a los seres vivos multicelulares. Muchos aspectos de esta se encuentran estrecha vinculación con la Fisiología Animal, es decir, mucha de la información obtenida hasta hoy se debe en gran medida a la experimentación que constantemente se hace sobre los animales.
En la fisiología animal, existen diferentes tipos de fisiología atendiendo a los diversos tipos de células, órganos y sistemas, como por ejemplo, la fisiología celular, la fisiología de órganos, la fisiología de tejidos, la fisiología muscular, la neurofisiología, la fisiología renal, la fisiología respiratoria, la fisiología vascular, etc.
CONCEPTO DE FISIOLOGÍA DEL EJERCICIO
Fisiología del ejercicio es el estudio de las funciones del cuerpo humano con el propósito de describir y explicar los cambios funcionales que ocurren durante una breve sesión de ejercicio o luego de un período de entrenamiento, con el fin (en la mayoría de los casos) de mejorar la respuesta fisiológica del cuerpo ante el ejercicio.
CLASIFICACIÓN DE LA FISIOLOGÍA
La fisiología se clasifica en:
- Fisiología general: Es la rama de la Biología que estudia las funciones de los seres vivos, intentando explicar los factores físicos, químicos y biológicos que causan el origen, desarrollo y progresión de la vida. Esta disciplina estudia las interacciones moleculares y celulares que se realizan en los seres vivos, confiriéndoles sus características funcionales.
- Fisiología vegetal: Es la que se encarga del estudio de los órganos vegetativos y reproductores de las plantas y las funciones que éstos realizan; Nutrición, Relación y Reproducción.
- Fisiología animal: Es la que se encarga del estudio de los órganos y aparatos de los diferentes Animales y las funciones que realizan.
- Fisiología humana: Es la que estudia a los seres humanos en cuanto a su funcionamiento corporal.
- Fisiología comparada: Es la que se dedica a la comparación
...