Formato Secuencia Didáctica
Enviado por maramica • 10 de Febrero de 2015 • 628 Palabras (3 Páginas) • 408 Visitas
DIRECCIÓN GENERAL DE BACHILLERATO
SECUENCIA DIDÁCTICA COMO ESTRATEGIA INSTITUCIONAL
PARA LA FORMACIÓN BASADA EN COMPETENCIAS
NOMBRE DEL PLANTEL CLAVE LOCALIDAD ZONA
ASIGNATURA DOCENTE (S)
INTRODUCCIÓN A LAS CIENCIAS SOCIALES
Semestre Periodo
escolar No. de secuencia No. de
sesiones Fecha de
aplicación
PRIMERO 2014-2015 1 2 sesiones de 50 minutos cada una 30-08-2014
06-09-2014
Bloque (s) Unidad de Competencia Contenidos Temáticos
1.Reconoce la construcción del conocimiento en las ciencias sociales Distingue los conceptos básicos para el estudio del conocimiento social, humanismo y el de las ciencias experimentales, y los utiliza para explicar acontecimientos o situaciones de su vida cotidiana. - El conocimiento
- Tipos de conocimiento
- clasificación de las ciencias humanidades, ciencias formales y fácticas, experimentales, sociales y filosofía.
- Diferencias entre las c. naturales y sociales.
Propósito de la secuencia
Identifica los tipos de conocimiento usando ejemplos de la vida cotidiana
Competencia (s) disciplinar (es) básica (s) a desarrollar
Identifica el conocimiento social y humanista en constante transformación.
Competencia (s) genérica (s ) a la que contribuye Atributos de la competencia (s) genérica(s)
• Escucha, interpreta y emite mensajes pertinentes en distintos contextos mediante la utilización de medios, códigos y herramientas apropiadas.
• Sustenta una postura personal sobre temas de interés y relevancia general, considerando otros puntos de vista de manera crítica y reflexiva.
• Aplica distintas estrategias comunicativas según quienes sean sus interlocutores, el contexto en el que se encuentra y los objetivos que persigue
• Identifica las ideas claves en un contexto o discurso oral o infiere conclusiones a partir de ellas.
Otras asignaturas con la que se relaciona el bloque Otros bloques de esta asignatura con los que se relaciona
Taller de Lectura y Redacción
Historia, Sociología.
Bloque II: Describe los procesos de construcción de las Ciencias Sociales.
Saberes necesarios para el desarrollo de la competencia.
Dimensión conceptual (contenidos declarativos, factuales)
• Define conocimiento.
• Conoce los tipos de conocimiento.
• Define las ciencias de humanidades, ciencias formales y ciencias fácticas.
• Define las ciencias sociales y ciencias experimentales.
Dimensión procedimental (contenidos procedimentales –habilidades y destrezas-)
• Distingue los diversos tipos de conocimiento.
• Explica las diferencias de las humanidades, ciencias formales y las ciencias fácticas.
Dimensión actitudinal (contenidos actitudinales, valorales, axiológicos, heurísticos)
• Asume un papel de compromiso y solidaridad en el trabajo colaborativo.
• Muestra disposición hacia el trabajo en actividades grupales.
• Muestra disposición para llegar a conclusiones, respetando las opiniones de los demás.
Actividades de enseñanza y aprendizaje
Inicio Tiempo Recursos didácticos Evidencia de aprendizaje Instrumentos
...