ClubEnsayos.com - Ensayos de Calidad, Tareas y Monografias
Buscar

Fuentes Del Derecho Laboral Chileno


Enviado por   •  2 de Septiembre de 2012  •  357 Palabras (2 Páginas)  •  723 Visitas

Página 1 de 2

DERECHO LABORAL MARCO NORMATIVO

FUENTES FORMALES

LEY:

 Constitución Política del Estado (art. 19)

 Ley (Código del Trabajo y leyes Complementarias)

 Decretos Supremos (Reglamentos y otros)

 Resoluciones (Dirección del Trabajo, Sence, etc.)

COSTUMBRE:

 Baja influencia a causa de normas de orden público

 Por derivación de interpretación contractual => a. 1546 del C.C.

• Contratos obligan a lo que en ellos se expresa

• Obligan a cosas que emanan de su naturaleza o que por la costumbre le pertenezcan

JURISPRUDENCIA:

ADMINISTRATIVA

 Principalmente la que emana de la

• Dirección del Trabajo

• Superintendencia de Seguridad Social

• Contraloría General de la República

• Superintendencia de AFP

• Superintendencia de ISAPRES

• Servicio de Impuestos Internos

 Tiene valor genérico y de inferior rango a la judicial

 Dictámenes son obligatorios para funcionarios públicos

 Criterios rebeldes son multados y pueden revertirse judicialmente

JUDICIAL

 Es la doctrina que emana de los fallos judiciales reiterados y concordantes

 Tiene valor específico aplicable sólo al caso que se trata

 Se construye en términos jerárquicos (Corte Suprema, Corte de Apelación, Tribunal)

 Si bien no es obligatoria, en la práctica ejerce fuerte efecto en la decisión de Tribunales inferiores

REGLAMENTO INTERNO:

 Son las reglas que dicta el empleador para regular el comportamiento laboral dentro del establecimiento laboral (a. 153 y ss. C. del Trabajo)

 Reglamento es obligatorio en empresas medianas y grandes

 Debe contener:

• Obligaciones a cumplir en forma colectiva por los trabajadores

• Prohibiciones a que se encuentran sujetos los trabajadores

• Normas de desempeño, permanencia y vida laboral

• Régimen de sanciones

 Reglamento es revisado por la autoridad pública:

• Dirección del Trabajo

• Servicio de Salud

 Reglamento debe darse a conocer a los trabajadores y sus directivos

 Reglamento tiene que entregarse en ejemplares gratuitos a los trabajadores

 Es una ley de orden interno del empleador

 Es una derivación de la potestad de mando y poder de dirección del empleador

 Puede alterarlo el empleador a su voluntad

• Debe respetar trámites de su dictación

• No puede tener efecto retroactivo

• No se afecta por cambio de la propiedad corporativa

 Reglamento debe darse a conocer a los trabajadores y sus directivos

 Reglamento tiene que entregarse en ejemplares gratuitos a los trabajadores

...

Descargar como (para miembros actualizados) txt (3 Kb)
Leer 1 página más »
Disponible sólo en Clubensayos.com