Función de las autobiografías
tessa22Documentos de Investigación20 de Septiembre de 2020
3.026 Palabras (13 Páginas)615 Visitas
Conocer las características función de las autobiografías e identificar las diferencias de la biografía y autobiografía.
ACTIVIDAD 1
Martes 12 de mayo
Indagar las características, función y estructura de las biografías y autobiografías. Estructurar un esquema en donde se incorpore la información más importante de la investigación
BIOGRAFIA
CARACTERISTICAS FUNCION
Origen del término Biografía. Una biografía tiene la función de narrar la vida
Género de la biografía. de una persona u elemento. Cuando es el caso
Antecedentes de la biografía. de la persona podes saber de su infancia , su
Tipos de biografía. adolescencia, cuando se comenzó a interesar
Delimitación de la biografía. en "tal" tema, su familia, sus hobbies y el inicio
Objetividad de la biografía. de su carrera y sus creaciones.
Enfoque biográfico.
Novedad biográfica.
Extensión de la biografía.
Valor de la biografía.
ESTRUCTURA
Introducción: Presenta al personaje.
Desarrollo: Contiene la descripción del personaje y la narración de los hechos más importantes de su vida.
Conclusión o cierre: Incluye una valoración de la relevancia del personaje.
AUTOBIOGRAFIA
CARACTERISTICAS FUNCION
Origen del término La autobiografía es la redacción acerca de la
Antecedentes propia vida que hace una persona contando
Género su historia y vivencias. La misma puede ser
Técnica hecha por personajes que han hecho un gran
Objetividad aporte, en cuyo caso, su historia y relatos
Estructura de interés publico
Extensión
Diferencias entre la biografía
Diferencias con la memoria
Semejanzas con la novela.
ESTRUCTURA
- La Introducción en las Autobiografías
Motivos por los cuales escribe sobre su vida
Lugar y fecha de nacimiento
Los padres y otros familiares
Aficiones, costumbres y sentimientos
Descripción de lugares emblemáticos
- Desarrollo de la Autobiografía
Selección de hechos más sobresalientes
Otros personajes
Logros y desilusiones
- Cierre de la Autobiografía
Aspiraciones y proyectos futuros
[pic 1]
[pic 2][pic 3]
[pic 4][pic 5][pic 6][pic 7][pic 8][pic 9][pic 10][pic 11][pic 12][pic 13][pic 14][pic 15][pic 16][pic 17][pic 18][pic 19][pic 20][pic 21][pic 22][pic 23][pic 24][pic 25][pic 26][pic 27]
ACTIVIDAD 2
Martes 12 de mayo
Leer ejemplos de biografías y autobiografías, y realizar un cuadro comparativo, con semejanzas y diferencias de los dos tipos de texto.
Semejanzas | Diferencias |
Se relata la vida de una persona | La biografía se escribe en 3 persona y la autobiografía de escribe en 1 persona |
Las características y estructuras son muy similares | La mayoría de las biografías son de personas famosas |
La vida de los personajes son muy complejas | Son más fáciles de autorizar (autobiografías) y las biografías no |
https://autobiografiascortas.blogspot.com/2019/06/breve-resumen-de-la-biografia-de.html
http://www.biografiascortas.com/2019/11/biografia-resumida-de-chris-hemsworth.html
http://www.biografiascortas.com/2019/11/biografia-resumida-de-roger-federer.html
ACTIVIDAD 3
Miércoles 13 de mayo
Realizar lectura y análisis de los ejemplos para encontrar o distinguir la voz narrativa en que están escritos: elaborar un comentario personal, sobre la importancia de conocer este tipo de textos.
Yo opino que cada uno tiene su historia, además de que a las personas les interesa saber sobre la vida de los demás, y sobre todo conocer sus raíces, culturas, nacionalidad, etc., ya sea que este escrito en primera persona u tercera persona. Algo muy curioso es que gracias a las autobiografías y biografías pude conocer la vida de las personas de las cuales me han inspirado para yo ser algo mejor, sin duda también puedo reconocer cuando una historia está escrita en 1° persona o 3° persona, ya sea por muchas circunstancias, como:
...