GUIA DE OBSERVACION DENTRO DE UNA AULA DURANTE UNA SESION
Enviado por Mizsael38 • 25 de Junio de 2019 • Ensayo • 772 Palabras (4 Páginas) • 256 Visitas
GUIA DE OBSERVACION DENTRO DE UNA AULA DURANTE UNA SESION
Guía de observación de la práctica docente dentro del aula en una sesión | |||
CRITERIOS | VALORIZACION | OBSERVACIONES | |
SI | NO | ||
Llega antes que los alumnos. | |||
Saluda cordialmente a todos. | |||
Tienen algún saludo especial. | |||
Atrae la atención de todos los alumnos. | |||
Organiza una actividad de activación antes de empezar la clase. | |||
Utiliza el libro de texto en las diferentes asignaturas. | |||
Utiliza otras fuentes de información. | |||
Aclara los objetivos esperados de la sesión. | |||
Con que materia inicia la clase. | |||
Checa su planeación antes de empezar la clase. | |||
Realiza actividades lúdicas para la enseñanza de los nuevos conocimientos. | |||
Permite que los alumnos coman durante la clase. | |||
Se puede percatar si la forma de trabajo es constructivista o conductista. | |||
Mantiene el control del aula. | |||
Sanciona o castiga a los alumnos cuando hacen algo mal. | |||
Utiliza herramientas propias o proporcionadas por algún directivo superior. | |||
Utiliza metodologías propuestas por algún teórico. | |||
Revisa su planeación repetidas veces durante la sesión. | |||
Resuelve las dudas de los alumnos a su totalidad de comprensión. | |||
Deja tarea para revisar en la clase. | |||
Evalúa con algún instrumento de evaluación. | |||
Los alumnos prestan atención a la clase. | |||
Hay momentos de relajación después de un tiempo de trabajo. | |||
Utiliza los libros de texto de las materias. | |||
Toma en cuenta el desarrollo de los alumnos. | |||
Tiene identificados a diferentes tipos de aprendizaje dentro de su aula. | |||
Hay una comunicación sana dentro del aula por parte de todos los integrantes. | |||
Sus clases son aptas para las necesidades de cada alumno. | |||
Tiene el dominio completo del tema junto con los propósitos, aprendizajes esperados y metodologías aptas para las mismas. | |||
Utiliza algún espacio diferente al salón de clase. | |||
Fijo reglas dentro y fuera del aula. | |||
Prevé malas conductas de los alumnos. | |||
Sabe dar instrucciones claras para los alumnos. |
ENTREVISTA BIOGRAFICA PARA EL DOCENTE
- ¿Cuál es su nombre completo?
- ¿Cuándo y dónde nació?
- ¿A qué edad se dio cuenta que quería ser docente?
- ¿Qué la motivo a ser docente?
- ¿Tiene vocación o profesión?
- ¿Dónde estudio la normal superior?
- ¿Qué estudios tiene?
- ¿Ha trabajado en escuelas privadas o solo públicas?
- ¿En cuánto tiempo obtuvo su plaza? - ¿Tiene doble plaza?
- ¿Cuántos años lleva ejerciendo su profesión?
- ¿Ha tenido obstáculos para llegar al lugar en donde esta?
- ¿Ha llegado a buscar otro puesto más alto de ser docente? ¿Por qué?
- ¿Qué metodologías utiliza dentro de su aula?
- ¿Con cuál teórico concuerda más qué hable o se relacione con la educación y por qué?
- ¿Cuenta con un cronograma o dosificación para llevar a cabo las sesiones?
- ¿Qué tanto afecta que los alumnos tengan inasistencia?
- ¿En qué momento evalúa a los alumnos?
- ¿Cuál considera que es la mejor manera de evaluar?
- ¿Qué instrumentos y aspectos toma o considera favorables para evaluar?
- De acuerdo a sus experiencias, ¿En qué grados prefiere impartir clases?
- Podría platicarme, ¿qué tipo de incidencias críticas le han ocurrido?
- ¿De qué manera da solución a dichas incidencias?
- ¿Algún alumno a marcado sentimentalmente su vida?
- ¿Qué acciones recomienda para alguna situación imprevista?
- ¿Qué características tienen los expedientes de los alumnos? Si cuenta con él, ¿desde qué momento se abre dicho expediente?
- ¿Con qué referente diseña su planificación? ¿Cuáles son sus variables?
- ¿Qué aspectos toma en cuenta del plan y programa vigente para planificar?
- ¿Qué tipo de recursos didácticos utiliza para el desarrollo de las diferentes asignaturas?
- De los recursos educativos ¿Cuáles son los más utilizados en su clase?
- ¿Qué estrategias toma, considera o recomienda para la integración en trabajos en equipo y fortalecer en ellos la convivencia?
- ¿Qué tipo de estrategia utiliza de acuerdo a las necesidades de su grupo?
- ¿Qué técnicas de escritura utiliza y cuáles son?
- ¿Cómo se refleja el nivel socioeconómico en el desarrollo del trabajo áulico?
- ¿Cuáles son los estilos o los canales de aprendizaje de los alumnos?
- De acuerdo al ritmo de trabajo individual, ¿qué acciones implementa de los alumnos?
- ¿Qué tipo de evaluación diagnostica llevo a cabo para identificar las necesidades individuales del alumno?
- ¿Cómo estimula el desempeño de sus alumnos?
- ¿Cómo organiza su clase para que sea productiva?
- ¿Qué tipo de ambiente de aprendizaje diseña?
- ¿Cómo promueve la curiosidad en el alumno?
- ¿Cuál es su estrategia para que los alumnos estén concentrados?
- ¿Qué toma en cuenta para seleccionar las actividades que se adecuan de acuerdo a los intereses y necesidades del alumno?
- Al inicio del ciclo escolar se les pide materiales a los niños (hojas, papel, marcadores..) ¿Cómo se gestiona el material a utiliza y qué tipo de material se les pide a inicio de año?
- ¿Cómo se concientiza al alumno en la importancia de asistir a las escuelas?
- A partir de su reflexión, ¿Qué ha buscado para mejorar su práctica docente?
- ¿Cómo se va profesionalizando?
- ¿Cómo gestiona el mobiliario que hace falta dentro del aula?
- ¿Le gusta el ambiente en el que se encuentra la escuela?
- ¿Trabaja de otra cosa aparte de ser docente?
...