Guia Tematica_completa
pikkatxt937 de Mayo de 2013
11.703 Palabras (47 Páginas)389 Visitas
INTRODUCCION
Esta guía temática está hecha con la finalidad de dar a conocer los temas de la unidad uno de la guía temática, que tiene por contenido los siguientes temas: Elaborar documentos de texto y presentaciones graficas mediante aplicaciones de cómputo, Elaborar presentaciones con graficas atreves de medios, Elaborar hojas de cálculo mediante aplicaciones de cómputo, Operar el sistema operativo y las utilerías para el manejo de aplicaciones, preservando el equipo de cómputo, insumos, información y lugar de trabajo.
OBJETIVO
Dar a conocer los diferentes módulos vistos en la especialidad de bachillerato Técnico en Informática, mediante la guía de estudio.
GUIA TEMÁTICA DE BACHILLERATO TÉCNICO EN INFORMÁTICA
Portada 1
Portadilla 2
Introducción 3
Objetivo 4
Índice 5
MODULO I
Elaborar documentos electrónicos mediante herramientas de cómputo.
Submodulo I.- Elaborar documentos de texto y presentaciones graficas mediante aplicaciones de cómputo.
Creación o configuración de documentos 10
Aplicación de formato a un documento 10
Edición de objetos de un documento 14
Revisión de textos y las opciones para resaltar cambios 15
Elaborar presentaciones con graficas atreves de medios
Creación y configuración de presentaciones graficas 16
Características para la reproducción de objetos de una presentación
Electrónica 17
Inserción de objetos de una presentación electrónica 18
Submodulo II.- Elaborar hojas de cálculo mediante aplicaciones de computo
Introducción a la hoja de cálculo 20
Elaboración de graficas de hoja de cálculo 22
Submodulo III.- Operar el sistema operativo y las utilerías para el manejo de aplicaciones, preservando del equipo de cómputo, insumos, información y lugar de trabajo.
Instalar el sistema de cómputo 25
Utilizar los comandos de menú para el manejo de archivos y directorios atreves de la ventana del administrador de archivos 29
Configurar el equipo de cómputo y sus dispositivos 31
Configurar la impresora 33
Configurar el proyecto de datos móvil 34
Manipular las unidades de almacenamiento, herramientas y respaldo 34
MODULO II
Utilizar software de diseño de animación para la creación de páginas web
Submodulo I.- Aplicar las herramientas de software de diseño para el manejo de gráficos.
Introducción al software de diseño 37
Manipular objetivos y gráficos 37
Manipular nodos 39
Utilizar texto 40
Aplicar herramientas especiales 41
Diseñar formato de publicaciones 44
Configurar hojas 45
Imprimir diseños 46
Submodulo II.- Generar animación con elementos multimedia
Conceptos básicos de Flash Max 2004 48
Comenzando a trabajar 48
El dibujo en Flash Max 2004 49
Las capas 51
Símbolos y bibliotecas 53
Los fotogramas 55
Animaciones por interpolación de formas y movimientos 55
Animación y acciones en Flash 59
Los botones el sonido comportamiento y efectos de línea de tiempo 60
Submodulo III.- Elaborar página web utilizando las aplicaciones actuales
Conceptos básicos de Drean Wever 64
Trabajo elemental 64
Utilidades 67
MÓDULO III
Elaborar sistemas básicos de información mediante lenguajes de programación estructurados y visuales.
Submodulo I.- Aplicar los principios de programas para la elaboración de programas estructurados
Introducción 69
Conceptos básicos 69
Control de flujos de programa 70
Estructuras de datos estéticos 72
Punteros y funciones 72
Submodulo II.-utilizar un manejador de base de datos para la administración de la información.
Entorno de la programación
Sentencias de control y procedimientos
Eventos, propiedades y controles
Submodulo III.- Elaborar sistemas de información mediante un lenguaje de programación visual.
Elaborar documentos de texto para un análisis de un sistema
Analizar la necesidad de la creación de un sistema de acuerdo a los requerimientos de los usuarios
Obtener los datos para un sistema empleando herramientas analíticas
MODULO IV
Administrar sistemas de redes de área local
Submodulo I.- Instalar y configurar los elementos de una red de área local
Introducción a una red de área local
Configurar medios de transmisión
Configurar las estaciones de trabajo y adaptadores
Solucionar errores de configuración en la red
Submodulo II.- Administrar los recursos de una red mediante un sistema operativo
Que es un sistema operativo en red
Tipos de sistemas operativos
Clasificación de sistemas operativos
Medidas de seguridad
Asistente o ayuda para la instalación
Servicio de red importancia de la seguridad en la red
Concepto de administrador
Concepto de invitado
MODULO V
Ensamblar y mantener un sistema de cómputo de acuerdo a las especialidades.
Componentes de hardware
Seleccionar tarjeta madre de acuerdo a las necesidades del usuario
Memoria RAM
Medidas de seguridad e higiene para el proceso de ensamble del equipo de computo
Formateo de disco duro
Partición de disco duro
Instalar el sistema operativo
Instalar software de aplicación según las necesidades del usuario
Identificar los controladores de los diferentes dispositivos
de la tarjeta madre
Instalar controladores según los requerimientos del usuario
Organización de un centro de cómputo
Conclusión
Bibliografía
MODULO I
SUBMODULO I.-ELABORAR DOCUMENTOS DE TEXTO Y PRESENTACIONES GRAFICAS MEDIANTE APLICACIONES DE CÓMPUTO
CREACIÓN Y CONFIGURACIÓN DE DOCUMENTOS
Cuando empiezas a trabajar, Word muestra una línea vertical parpadeante en la parte superior del área de trabajo: es el llamado punto de inserción que va indicando el lugar en que se inserta lo que se va escribiendo. La línea horizontal que aparece al final del texto escrito es la guía de escritura que indica el límite inferior del documento.
Para mover el punto de inserción para escribir en otro sitio basta con hacer clic con el ratón allí donde se quiera empezar a escribir. Cuando desplazas el ratón en medio del texto, la flecha se transforma en un cursor con forma de I.
Al abrir la aplicación, por default te aparece un documento nuevo, llamado “documento1” y el punto de inserción colocado en la esquina superior izquierda, el cual está listo para empezar a introducir un texto.
APLICACIÓN DE FORMATO A UN DOCUMENTO
Cuando ya tengas escrito un documento, es necesario que le des forma al documento indicando el tamaño de la hoja, orientación, espacio de los márgenes. Etc.
Po ello tienes que elegir configurara página del menú de archivo, esto se mostrara un cuadro de dialogo con diferentes pestañas en la parte superior, atreves de las cuales puedes definir las características generales de las hojas que forman el documento.
Al escribir un texto, no debes preocuparte de cambiar de línea, al llegar al margen derecho Word automáticamente baja la palabra que estas escribiendo a la siguiente línea.
Si requieres borrar una letra o palabra puedes hacerlo de la siguiente forma:
Para borrar Presiona las teclas
Un carácter a la izquierda Retroceso (BackSpace)
Una palabra a la izquierda Ctrl + Retroceso
Un carácter a la derecha Supr
Una palabra a la derecha Crtl + Supr
Para cambiar el formato de la Fuente (letra), primero tienes que seleccionar el texto y después indicar el tipo de letra.
Para seleccionar el párrafo coloca el cursor del lado izquierdo del texto (el cursor cambia de forma y se convierte en una flecha), da un clic y la línea completa quedará seleccionada, si das doble clic, el párrafo completo quedará seleccionado.
El texto seleccionado, queda con un sombreado color negro y las letras en blanco.
Para cambiar el tipo de letra, da un clic sobre el triángulo que hay al lado de la fuente actual, esto hará que se despliegue una lista con las fuentes disponibles.
El propio nombre de la fuente está representado en ese tipo de letra, de forma que puedes ver el aspecto que tiene antes de aplicarlo. Si conoces el nombre de la fuente que quieres aplicar, da un clic sobre el nombre de la fuente actual y tecléalo directamente. Para que entiendas esto mejor, haz lo siguiente: selecciona el tipo de letra Arial, y un tamaño de 14 puntos.
Para indicar el tamaño, da un clic en el triángulo para buscar el tamaño que deseas o escríbelo directamente (el texto debe estar seleccionado).
También puedes cambiar el tipo de fuente de una palabra o una letra, o aplicarle un estilo de los tres disponibles o una combinación de los tres.
Estilo negrita, cursiva y subrayado.
Para aplicar el estilo negrita a la palabra 'electromagnética',
...