Guia artes visuales
Enviado por chany1173 • 1 de Abril de 2022 • Trabajo • 566 Palabras (3 Páginas) • 137 Visitas
GUÍA DE APRENDIZAJE
UNIDAD: Experimentando y decidiendo para crear | |
CONTENIDOS: características del lenguaje audiovisual | CURSO: 4to medio |
Objetivo de Aprendizaje: Experimentar con diversidad de soportes, procedimientos y materiales utilizados en la ilustración, las artes audiovisuales y multimediales. Analizar e interpretar propósitos expresivos de obras visuales, audiovisuales y multimediales contemporáneas, a partir de criterios estéticos (lenguaje visual, materiales, procedimientos, emociones, sensaciones e ideas que genera, entre otros), utilizando conceptos disciplinarios. | |
Nombre Profesor: Brayan Salinas Montero Correo: bsalinas.montero@gmail.com | |
Instrucciones Generales: Lea atentamente los conceptos y realice la actividad según corresponda. Fecha de entrega: 27/05/2020 | |
Desarrollando un Guion Audiovisual
Antes de desarrollar el guion debemos saber qué es y cómo se estructura:
¿Qué es un guion audiovisual?
El guion es el texto base que define la estructura de cualquier producción audiovisual, el guion especifica por escrito lo que el espectador vero y escuchara. Observa el siguiente video https://www.youtube.com/watch?v=s__4w8mPmi0
Elementos que debiese contener en su estructura el guion audiovisual:
Escenas
¿Qué es una escena?
Una escena es cada parte de la película que transcurre en un mismo espacio y en un mismo tiempo en el momento en que haya una ruptura temporal o espacial, significa que cambiamos de escena. Mira el siguiente link https://www.youtube.com/watch?v=uXVorjNm0HY
Locación
¿Qué es locación?[pic 1]
Es el espacio físico elegido como escenario natural para realizar la grabación.
Ejemplo: Calle, Parque, museo, iglesia, rio, entre otros.
Recursos: son aquellos materiales utilizados y equipos que registran, reproducen, difunden mensajes visuales y sonoros.
Sonido: Se refiere a los sonidos o la música de alguna banda musical utilizada para acompañar partes de una película.
Tiempos fílmicos: observa el siguiente video explicativo https://www.youtube.com/watch?v=1I8WrzZuBpQ
También debemos considerar los planos, ángulos y movimientos de las tomas que utilizaremos (Explicado en Guía N°2)
...