Género dramático
Enviado por Soluz • 27 de Agosto de 2013 • Informe • 952 Palabras (4 Páginas) • 228 Visitas
Género dramático
Existe un conflicto y dialogo. Un orden en el texto escrito:
1. Nombre del personaje
2. Dialogo del persona
3. Las acotaciones, actitudes y escenografía del dialogo del personaje
Cuando se transforma un texto narrativo para que sea representado se le llama adaptación
¿Qué significa drama?
Se origina en el siglo V Ac. Proviene del griego DRAO que significa hacer o actuar, por ende, una obra muestra acción que llevan a cabo los personajes.
Hay tres tipos de obras
• Drama
• Tragedia
• Comedia
TRAGEDIA:
-Los personajes eran mitológicos heroicos o de la realeza
-El conflicto más importante es “La lucha del hombre contra el destino” (generalmente funesto y fatal)
-La acción provoca un estado de catarsis en el protagonista
Ejemplo: Edipo rey
COMEDIA:
-Son personajes corrientes, sometidos los problemas de la vida
-Diálogos humorísticos pero con visión crítica de los hechos de la vida
-En la comedia se tiende a mostrar al protagonista como vencedor
-Deja una enseñanza moral
DRAMA:
- Comienza desde el siglo XV al XVII D.C
-Muestra acciones de los personajes donde la tragedia y lo cómico se muestran
-Enfatiza en los aspectos valoricos de la sociedad que son atropellados
-Enfatiza en la perspectiva social
OBRA TEATRAL/ DRAMATICA
-Es un texto escrito por un autor llamado DRAMATURGO
-Es una representación física de la obra dramática dirigida por un director teatral
-Se caracteriza por su virtualidad teatral (capacidad de las obras para ser representada)
OBRA DRAMATICA OBRA TEATRAL
ESCRITA ACTUADA O REPRESENTADA
DRAMATURGO DIRECTOR
VIRTUALIDAD TEATRAL ACTORES
ORIGENES DEL DRAMA Y DEL TEATRO:
En el siglo V A.D en Grecia se realizaban grandiosas representaciones en honor al Dios Dionisio (vino y fertilidad)
De carácter religioso se manifestaban en coreografía, música y canto
El espacio físico donde se realizaban estos rituales se llamaban THEATRON (lugar para contemplar)
Con el tiempo sufrieron transformaciones y dieron origen al teatro:
• Se introduce el dialogo (tespis)
• Cambian el
...