ClubEnsayos.com - Ensayos de Calidad, Tareas y Monografias
Buscar

Higiene Y Manipulacion 2


Enviado por   •  18 de Mayo de 2013  •  607 Palabras (3 Páginas)  •  365 Visitas

Página 1 de 3

Pastelería semana 1

1. Reglamento de manipulación e higiene de alimentos:

Limpieza y cuidado de las manos:

• lavárselas muy bien (antes de la manipulación de cualquier alimento), con agua preferiblemente caliente y jabón secárselas con una toalla de un solo uso. Lavárselas después de manipular dinero, basura, sonarse la nariz.

• Las uñas deberán estar cortadas y limpias.

• Para las mujeres se recomienda tener el cabello recogido con una cachucha o malla, tener guantes en las manos

• Los alimentos no pueden tocar utensilios que no estén bien higienizados.

• Los utensilios solo se pueden utilizar en un solo uso tanto como para empacar o tanto como para mesclar por que podría a ver contaminación cruzada.

• No utiliza utensilios de alimentos crudos con alimentos cocinados por que los alimentos crudos podrían contaminar los cocinados.

Almacenamiento de los alimentos:

• Los alimentos que no necesitan frío se deben almacenar en lugares limpios, secos, ventilados y protegidos de la luz solar y la humedad, siendo estos quienes favorecen la reproducción de bacterias y hongos.

• Los alimentos que por sus características sean favorables al crecimiento bacteriano hay que conservarlos en régimen frío.

• Los alimentos deben colocarse en estanterías de fácil acceso a la limpieza, nunca en el suelo ni en contacto con las paredes.

• No sobrepasar la capacidad de almacenamiento de las instalaciones.

• No barrer en seco (en ninguna instalación donde se conserven y/o manipulen alimentos).

• Separar los alimentos crudos de los cocidos: si no se puede evitar que compartan el mismo estante, al menos, aislarlos con bolsas apropiadas o recipientes de plástico o vidrio.

Manejo de residuos:

No dejar desperdicios cerca de la comida

Nunca dejar pasar la basura más de tres día

Nunca guardar la basura pasada dentro de la cocina

Acciones prohibidas:

1. probar los alimentos con el dedo y/o masticar chicle, durante la preparación de los alimentos.

2. No fumar, estornudar o toser frente a los alimentos.

3. No desinfectarse las manos al entrar a la cocina.

4. No salir a la calle o sitios donde se pueda contaminar la ropa de trabajo.

5. No usa ropa de colores oscuros.

6. No tocarse el pelo y después los alimentos.

7. No está permitido llevar objetos personales mientras se va a manipular alimentos,

por ello joyas, pendientes, relojes, colgantes, pulseras, anillos, piercings, ets. Se

quitarán antes de empezar la jornada laboral. Esto se explica porque los objetos

acumulan suciedad que puede pasar al alimento, también pueden caerse al

alimento y llegar al consumidor final, e incluso pueden producir accidentes

...

Descargar como (para miembros actualizados) txt (4 Kb)
Leer 2 páginas más »
Disponible sólo en Clubensayos.com