Hipótesis de investigación.
Paulita SalasResumen20 de Junio de 2016
579 Palabras (3 Páginas)126 Visitas
ACTIVIDAD RECUPERADORA INTEGRADORA EVALUATIVA
Contenido: HIPÓTESIS
Lea cuidadosamente lo que se le solicita. Conteste lo requerido.
PARTE TEÓRICA
Actividades
- Elabore un texto en el que relacione los siguientes vocablos: marco teórico-alcance de la investigación-hipótesis.
10p |
- Marque verdadero o falso, justifique su respuesta en caso de ser falso.
10p |
- Una hipótesis es una conjetura apoyada en proposiciones científicas.
- El planteo del problema de investigación y las hipótesis son elementos equivalentes, si está uno de ellos es suficiente.
- Las hipótesis dentro de un proyecto de investigación siempre deben comprobarse.
- Los términos de la hipótesis y la relación planteada entre ello, deben ser observables y medibles.
- Las variables son características de la hipótesis.
- Responda:
10p |
- ¿en qué consiste la definición conceptual de las variables incluidas en las hipótesis
- ¿por qué es necesario operacionalizar las variables incluidas en las hipótesis?
- En la hipótesis se observa relación entre variables. ¿A partir de esto como se pueden clasificar las hipótesis? Explique cada uno de estos tipos.
10p |
- Seleccione UNO de los siguientes temas y desarrolle su contenido en un párrafo de no menos de 6 renglones:
10p |
- Paradigmas
- Investigación educativa
- Hipótesis: su importancia en el proceso de investigación
PARTE PRÁCTICA
- A partir de los siguientes objetivos le solicitamos que elabore dos hipótesis de investigación
5p |
Objetivos:
- Identificar la finalidad que le otorgan docentes y estudiantes a la evaluación de los aprendizajes, en las carreras de: Farmacia, Nutrición y Kinesiología.
- Analizar la repercusión del modelo de enseñanza en la evaluación de los aprendizajes, en las carreras de Farmacia, Nutrición y Kinesiología.
- Identificar la coherencia entre las prácticas áulicas y los instrumentos de evaluación implementados en las carreras del área de salud de las universidades de Mendoza.
- A partir de cada una de las hipótesis de investigación redacte la hipótesis alternativa y nula que corresponda.
20p |
1-Las jóvenes universitarias le atribuyen más importancia al éxito académico que los jóvenes universitarios.
2-La motivación intrínseca hacia las prácticas de enseñanza aprendizaje, por parte de los docentes de enseñanza media, influye en la el éxito académico de sus alumnos.
3-A mayor autonomía en el aprendizaje menor deserción escolar.
4-En nivel de escolaridad de los padres influye en las trayectorias escolares de sus hijos.
- A continuación se presentan Hipótesis le solicitamos que:
20p |
1. Identifique las variables y determine su naturaleza y el nivel de abstracción
2. Identifique la variable independiente y la dependiente
3. Clasifique cada una de las hipótesis
Las experiencias en aulas virtuales, independientemente de las cátedras que las empleen, favorecen el aprendizaje en los alumnos universitarios.
Los instrumentos de evaluación de los aprendizajes se vinculan de manera directa con las prácticas de enseñanza en las carreras del área de salud de la Universidad.
...