Hoja Escalafonaria
Enviado por revcor2009 • 14 de Septiembre de 2011 • 257 Palabras (2 Páginas) • 502 Visitas
La enseñanza del español experimentó un importante cambio en 1993. La S.E.P. adoptó enfoques comunicativo-funcional dentro de la práctica social incluyendo los propósitos generales y por grado propiciando el desarrollo de las capacidades de comunicación de los niños en los distintos usos de la lengua hablada y escrita.
En los programas que anteceden a los del 2009 fueron publicados en noviembre del 2000 para sustituir a los que eran vigentes desde 1993. El cambio se debió a que los contenidos y propuestas didácticas de los libros de texto rebasaron los planteamientos del documento curricular anterior.
El propósito de los nuevos programas fue el de sintetizar el enfoque, los contenidos y la propuesta didáctica plasmados en un conjunto de materiales ya existentes.
En el programa de español 1993 se organizaban en cuatro ejes: lengua hablada lengua escrita. Recreación literaria y reflexión sobre la lengua para el 2000 las investigaciones sentaron las bases para cambiar los ejes por los componentes: expresión oral, lectura escritura, y reflexión sobre la lengua para el 2009 se hace énfasis en el uso social de la lengua; el cambio
A ámbitos en dicho programa atiende a que las prácticas sociales de lenguaje resultan más cercanas a lo que ocurre a la vida cotidiana. Los programas de estudio de español. Educación Primaria 2009, mantienen el enfoque de 1993 y del 2000, pero se actualiza...
...