Investigacion de integracion
Enviado por Luis Angel Hernandez • 3 de Febrero de 2018 • Práctica o problema • 1.439 Palabras (6 Páginas) • 157 Visitas
EQUIPO 4 |
CENTRO DE BACHILLERATO TECNOLOGICO
INDUSTRIAL Y DE SERVICIOS No. 7[pic 1]
CALCULO INTEGRAL VALOR: 20 PUNTOS
INVESTIGACION II MOMENTO OCT 2017 ING. ARELI GERARDO PEREZ
GPO.___5º. A _____ EQUIPO NUM ______4______ CALIF.____________/ 20__
INSTRUCCIONES.
- ELABORAR UN TRABAJO POR EQUIPO.
- EN CADA REVISIÓN PRESENTAR LA HOJA CON LAS INDICACIONES PARA REALIZAR EL TRABAJO.
- PRESENTAR EL TRABAJO PARA 1ª Y 2ª REVISION EN CLASE DE ACUERDO AL SIGUIENTE CRONOGRAMA.
- LOS TRABAJOS SOLO SE RECIBIRÁN EN LAS FECHAS Y HORARIO DE CLASE PROGRAMADOS.
PRIMERA REVISION | 2A REVISION | ENTREGA FINAL | |||||||
LUNES | MARTES 17 | MIERC 18 | JUEVES 19 | VIERNES 20 | LUNES 23 | MARTES 24 | MIERC 25 | JUEVES 26 | VIERNES 27 |
5A PAB | EQ 1 AL 12 | EQ 1 AL 12 | EQ 1 AL 12 | EQ 1 AL 12 | |||||
EQ 1 AL 6 | 5A C | 5A LC | 5B M | 5A C | |||||
EQ 1 AL 12 | EQ 7 AL 12 | EQ 1 AL 12 | EQ 7 AL 12 | EQ 1 AL 12 | EQ 1 AL 12 | EQ 1 AL 12 | |||
5B M 1A REV | 5A PAB | 5B M 2A REV | 5A LC | 5A MI | 5A PAB | 5A LC | |||
EQ 1 AL 6 | EQ 1 AL 12 | EQ 1 AL 12 | EQ 1 AL 12 | ||||||
5A LC | 5A MI | 5A PAB | 5A MI | ||||||
EQ 1 AL 12 | |||||||||
5A C |
EN LA 1ª REVISIÓN, EL TRABAJO PUEDE PRESENTARSE EN HOJAS EN FORMA MANUSCRITA O EN HOJAS IMPRESAS CON LA INFORMACIÓN SOLICITADA. PRESENTAR ESTA HOJA IMPRESA EN LAS 2 REVISIONES.
INVESTIGAR, DESARROLLAR Y ENTREGAR ESPECIFICAMENTE LOS PUNTOS ENUNCIADOS A CONTINUACION.
- MÉTODO DE INTEGRACIÓN POR SUSTITUCION TRIGONOMETRICA EQUIPO 4
- PRESENTAR 2 EJEMPLOS USANDO EL TEOREMA DE PITAGORAS, UN EJEMPLO CON EL CÁLCULO DE UN CATETO, UN 2o. EJEMPLO CON EL CÁLCULO DE LA HIPOTENUSA
- PRESENTAR LAS 6 RELACIONES TRIGONOMÉTRICAS (FÓRMULAS)
- PRESENTAR LAS 3 IDENTIDADES PITAGÓRICAS Y LOS 5 DESPEJES DE CADA UNA
- PRESENTAR EL MANEJO DEL CIRCULO DE FUNCIONES, CONCLUYENDO CON LAS 6 FUNCIONES TRIGONOMETRICAS IGUALADAS A FUNCION SEN Y COS
- PRESENTAR EL FORMULARIO DE DERIVACIÓN E INTEGRACIÓN DE FUNCIONES TRIGONOMÉTRICAS DIRECTAS
- CUADRO QUE INCLUYA LAS 3 FUNCIONES TRIGONOMETRICAS CON LA QUE SE EFECTUA LA SUSTITUCIÓN DE LOS INTEGRANDOS
FORMA O RADICAL | SUSTITUCIÓN TRIGONOMETRICA DE LA VARIABLE | SUSTITUCIÓN TRIGONOMETRICA DE LA RAIZ | DIFERENCIAL DE LA VARIABLE | ÁNGULO | TRIÁNGULO RECTANGULO |
RADICAL | VARIABLE | DE RAIZ A FUNC TRIGONOMETRICA | DIFERENCIAL | ÁNGULO | TRIÁNGULO |
[pic 2] | [pic 3] | [pic 4] | [pic 5] | [pic 6] | [pic 7] |
- 1ª COLUMNA: RADICAL CON BINOMIO DE SUMA O RESTA DE CUADRADOS =
- 2ª COLUMNA: VARIABLE u =
- 3ª COLUMNA: SUST DE LA RAIZ
- 4ª COLUMNA: DIFERENCIAL du =
- 5ª ÁNGULO =[pic 8]
- 6ª COLUMNA: TRIANGULO RECTANGULO PARA UBICAR EL ANGULO “ ” CON LA FUNCIÓN CORRESPONDIENTE[pic 9]
- PRESENTAR 2 EJEMPLOS, 1 EJEMPLO QUE INCLUYA EL SIGUIENTE RADICAL Y EL OTRO [pic 10][pic 11]
- INICIAR EL DESARROLLO DE LOS PROBLEMAS CONSIDERANDO LOS SIGUIENTES ELEMENTOS:
- = a = [pic 12]
- u = du =[pic 13]
- HACER REFERENCIA DEL CUADRO ANTERIOR (USANDO LAS COLUMNAS QUE CORRESPONDAN)
- DENTRO DE LOS 2 EJEMPLOS INCLUIR UNO QUE TENGA UNA VARIABLE CON COEFICIENTE DIFERENTE DE 1
- DESARROLLAR LOS EJEMPLOS EXPLICANDO CON SUS PROPIAS PALABRAS CADA PASO DEL MÉTODO DE INTEGRACIÓN, REGRESANDO FINALMENTE A LA VARIABLE INICIAL DEL INTEGRANDO.
- IMPORTANTE: EXPLICAR COMO LO ENTIENDAN, CON SUS PROPIAS PALABRAS CADA PASO DEL DESARROLLO DE LOS EJEMPLOS. (NO TRANSCRIBIR LOS PASOS QUE TIENE EL LIBRO O FUENTE DE INVESTIGACIÓN)
- PRESENTAR UN EJERCICIO PROPUESTO CON 3 PROBLEMAS, 1 DE CADA FUNCIÓN TRIGONOMÉTRICA, QUE INCLUYA LA SOLUCIÓN PARA QUE SUS COMPAÑEROS LA COMPRUEBEN. NO PRESENTAR EL PROCESO DE SOLUCIÓN.
- BIBLIOGRAFIA. SUGERIDA..
- CALCULO DIFERENCIAL. BENJAMIN GARZA OLVERA
- CALCULO DIFERENCIAL E INTEGRAL. WllLlAM ANTHONY GRANVlLLE
En la 2ª revisión la presentación del trabajo debe ser impresa considerando las siguientes especificaciones.
- Documento en formato Word
- Justificar o alinear el documento
- Márgenes: izquierdo 2, derecho1.5, superior 2 e inferior 1.5
- Tamaño de la fuente Arial 12
- Iniciar con el número y el título del tema.
- Poner en negrita los títulos de los conceptos a definir.
- Revisar la ortografía, la separación entre palabras, los usos adecuados de las comas y los puntos y seguido.
- Utilizar el editor de ecuaciones para que la posición y tamaño de exponentes sea la adecuada.
- Al final incluir las fuentes de información consultadas: página virtual y/o textos de cálculo diferencial o cálculo integral.
- Incluir portada con la lista de nombres de los integrantes del equipo en orden alfabético (apellidos), además el nombre del tema, el número del equipo con el grupo y especialidad a que pertenecen.
- Insertar en encabezado de página el número y nombre del tema, así como el número del equipo, además pie de página con el grupo y especialidad a que pertenecen para que esto aparezca en todas las hojas.
- Insertar número de página en todas las hojas excepto la portada.
EQ | INT | NOMBRE DEL TEMA | NOMBRE REPRESENTANTE | FECHA DE ENTREGA | REVISIONES |
1 | 3 | INTEGRACION POR PARTES func logaritm | NORATO RIVERA GABRIEL | ||
2 | 4 | INTEGRACION POR PARTES func exponenciales | MOLINA ANGON FRANCES MARCELA | ||
3 | 4 | INTEGRACION POR PARTES func trigonometr | ARRIAGA VAZQUEA GEMA MICHELLE | ||
4 | 4 | INTEGRACION POR SUSTITUCION TRIGONOMETRICA | HERNANDEZ GUZMAN ROGELIO | ||
5 | 4 | INTEGRACION POR DIVISION Y FRACCIONES PARCIALES I CASO | CERDA LUGO JOSE CARLOS | ||
6 | 4 | INTEGRACION POR DIVISION Y FRACCIONES PARCIALES II CASO | TREJO ALVA ANGEL ISAAC | ||
C | INT | NOMBRE DEL TEMA | NOMBRE REPRESENTANTE | ||
7 | 4 | INTEGRACION POR PARTES func logaritm | MORALES VAQUEZ PALOMA NICOLLE | ||
8 | 4 | INTEGRACION POR PARTES func exponenciales | ZAVALA RODRIGUEZ ANETTE | ||
9 | 4 | INTEGRACION POR PARTES func trigonometr | GRACIA CALDERON MISAEL | ||
10 | 4 | INTEGRACION POR SUSTITUCION | ORTIZ RIVERA YOSELIN | ||
11 | 4 | INTEGRACION POR DIVISION Y FRACCIONES PARCIALES I CASO | CASANOVA GONZALEZ ARISAI YARITZEL | ||
12 | 4 | INTEGRACION POR DIVISION Y FRACCIONES PARCIALES II CASO | ARANDA LUNA MITZI |
Centro de Bachillerato Tecnológico Industrial y de Servicios núm. 7
‘’José María Morelos y Pavón’’
Calculo Integral
Método de integración por sustitución trigonométrica
...