Justo a tiempo
Enviado por LizyAG • 16 de Agosto de 2014 • 1.050 Palabras (5 Páginas) • 198 Visitas
Justo a tiempo
Anteriormente y en la actualidad, los relojes han sido de gran
beneficio para la humanidad, una manera eficiente de organizarse justo a
tiempo para cada una de las actividades cotidianas, y es que la sociedad lo
pide, tan solo la tecnología se ha reflejado en este tipo de aparatos, para un
mejor fin de este.
Sería importante conocer los componentes, la forma en la que se comporta
cada uno de estos, no necesariamente para saber lo que estas adquiriendo,
simplemente con el fin de conocer un poco de lo que compone este articulo de
tiempo.
Se denomina reloj digital al que indica la hora mediante números digitales, por
oposición al reloj analógico que lo hace mediante manecillas. El funcionamiento
de los relojes digitales en electrónico normalmente
Este tiene la función de mostrar la hora en un display digital en numeración
decimal, presentando la hora del día en la forma: HH:MM, o HH:MM:SS, según
el reloj tenga o no segundero.
La idea de la construcción de un Reloj Digital con ciertos tipos de
componentes (Circuitos Integrados que manejen operaciones lógicas) que nos
brinda total claridad de cómo es el funcionamiento básico del Reloj por
avanzado que parezca, teniendo claro la diferencia que hay en lo que son los
relojes digitales y los relojes analógicos.
Uno de los componentes que mas predominan son los display anodo
común: son los visualizadores, que mediante diodos de emision luminosa
(LED),o (LC), permiten la composición de dígitos o letras., Contadores: 74LS90
El 74LS90 son contadores de onda cuadrada de 4-bit en la entrada de módulo
10, modulo 12 y módulo 16, respectivamente. Cada dispositivo consta de
cuatro flip-flop maestro/esclavo que son conectados internamente para
proporcionar una sección de división por dos (LS90). Cada sección tiene una
entrada de reloj, El decodificador integrado 74LS47 es un circuito lógico que
convierte el código binario de entrada en formato BCD a niveles lógicos que
permiten activar un display de 7 segmentos en donde la posición de cada barra forma el número decodificado.
El LM555/NE555 es un controlador altamente estable capaz de producir pulsos
de temporización precisas. Con operación monoestable, el tiempo
de retardo se controla por uno resistencia externa y un
condensador.
Los dispositivos anteriormente mencionados son los elementos principales
e indispensables (que no pueden faltar) para la elaboración del proyecto
(reloj digital). A continuación, se presentará de forma gráfica los
dispositivos “secundarios” del circuito.
Un reloj tradicional, no puede darse de lujo de mostrar numero grande en una
pantalla, de cierta manera son más eficientes para las personas, tal cual la
palabra lo dice “análogo” o “Digital”.
En un reloj analógico el segundero avanza un espacio por vez contando
precisamente los segundos, pero no cambia de una posición a la otra
inmediatamente, lo que hace es moverse de una marca a la otra atravesando el
espacio intermedio; cosa diferente ocurre en un reloj digital, donde un segundo
cambia a otro sin puntos intermedios.
Lo digital no acepta más unidades entre un valor y el siguiente, es uno u otro,
sin puntos medios.
Ya captada la diferencia entre uno y otro se puede decir que la manera más
efectiva de conocer el tiempo en el que ocurren las actividades cotidianas es e
reloj digital.
El reloj digital fue inventado en 1956 por el ingeniero búlgaro
...