ClubEnsayos.com - Ensayos de Calidad, Tareas y Monografias
Buscar

LA GESTION PEDAGOGICA EN MEXICO Y OTROS PAISES LATINOAMERICANOS


Enviado por   •  21 de Julio de 2011  •  2.625 Palabras (11 Páginas)  •  1.423 Visitas

Página 1 de 11

Maestra, Maestro:

Ante la contingencia…

Recuperemos el tiempo de ausencia y cerremos filas para cerrar el ciclo escolar

¿Qué es lo que no puedo dejar de trabajar con mis alumnos y alumnas?

Primer grado

Español

Proyectos didácticos que se sugiere mantener

Leer obras literarias contemporáneas breves

Escribir cartas para hacer aclaraciones o presentar reclamos

Matemáticas

• Resuelve problemas aditivos que implican el uso de números con signo.

• Explica las razones por las cuales dos situaciones de azar son equiprobables o no equiprobables.

• Resuelve problemas que implican una relación inversamente proporcional entre dos conjuntos de cantidades.

Resuelve problemas que impliquen interpretar las medidas de tendencia central.

Ciencias I (énfasis en Biología)

Bloque V

Salud, Ambiente y Calidad de Vida

Desarrollo de un proyecto para integrar y aplicar competencias para el aprendizaje permanente, manejo de la información, manejo de situaciones y el trabajo colaborativo.

¿Cómo promover la cultura de la prevención en el lugar donde vivo para reducir la incidencia de las enfermedades y los accidentes más frecuentes? ¿Qué asistencia puedo brindar a una persona accidentada?

Geografía

Bloque V. Espacios culturales y políticos

Tema 1. Diversidad cultural y globalización

1.1. Diversidad cultural: etnias, lenguas y religiones. Distribución del patrimonio cultural de los pueblos.

1.2. Globalización cultural. Influencia de la publicidad que transmiten los medios de comunicación.

1.3. Multiculturalidad e interculturalidad. Cambios de la identidad cultural y territorial.

Tema 2. Organización política

2.1. Cambios en el mundo por los intereses económicos y políticos.

2.2. Las fronteras. Zonas de transición y tensión. Espacios internacionales terrestres, aéreos y marítimos.

Tema 3. Cultura y política en México

3.3. Espacios de soberanía nacional: terrestre, marítima, insular y aérea. La participación de México en el contexto político internacional.

Estudio de caso

Educación Artística

Artes visuales

La naturaleza y el espacio urbano en la escultura

• Manifestación de ideas, sentimientos o experiencias suscitados por los entornos natural, rural o urbano por medio de la elaboración de obras tridimensionales de tipo figurativo o abstracto, atendiendo a conceptos de composición tridimensional: formas, volúmenes, dimensiones de sus componentes, texturas, materiales, técnica.

• Investigación acerca del sentido religioso, mágico, decorativo o artístico de representaciones escultóricas del mundo natural realizadas en culturas de diferentes contextos geográficos y temporales: ¿Qué significan? ¿Quiénes las hicieron y en qué época? ¿Cuál fue su función?

Danza

Escenificación de la danza (danza con fines rituales y sagrados)

• Reflexión en grupo en torno de la importancia de la danza con fines rituales y sagrados como parte de la diversidad cultural de México:

 La danza como una manera de representar simbólicamente los pensamientos y valores de un grupo determinado por circunstancias históricas, sociales, políticas, económicas y culturales particulares.

 La danza con fines rituales y sagrados como parte de la tradición y las costumbres de un pueblo, presente en todo el país.

 La necesidad de respetar lo propio y lo diferente como parte de la comprensión y convivencia entre culturas.

• Elaboración de un guión escénico. División del trabajo (funciones y responsables).

Reflexión y valoración estética colectiva en torno del proceso de montaje del montaje dancístico desde su planeación hasta su presentación en público.

Música

¿Con qué se hace música?: construir con sonidos

• Creación e interpretación de pequeñas composiciones que combinen:

 Pulso y ritmo.

 Ritmo con ritmo.

 Ostinato rítmico sobre una melodía conocida.

• Audición de composiciones musicales de diferentes géneros y estilos, en las que se distingan claramente partes que son iguales o diferentes.

Discusión y análisis en grupo del significado personal que tiene la música

Teatro

Haciendo el teatro

• Comprensión de los elementos que componen una puesta en escena:

 Indagación de textos dramáticos con escenas de interés colectivo para la puesta en escena

 Identificación de los elementos actorales de una puesta en escena.

 Identificación de los elementos visuales que componen una puesta en escena.

• Análisis sobre el papel del público en el teatro:

 Indagación sobre la participación del público en un momento de la historia del teatro: griego, romano, medieval (Comedia dell’ Arte), teatro de evangelización en México, y moderno.

 Participación en una discusión de grupo sobre las diferentes formas en las que el público es partícipe del teatro.

• Producción de un collage de escenas para un montaje:

 Selección colectiva por los alumnos de escenas que reflejen intereses personales, para un montaje.

 Construcción de personajes de las escenas elegidas.

 Realización de ejercicios de representación sobre las escenas elegidas manejando los elementos narrativos.

 Elaboración de propuestas de espacio y tiempo para las escenas elegidas.

 Elaboración de propuestas de escenografía y utilería, tomando en cuenta los recursos a que se puede acceder.

 Producción de escenografía y utilería.

 Organización y realización de ensayos del montaje.

 Realización de puesta en escena.

Acercamiento a una definición personal de teatro.

Educación Física

BLOQUE IV “COMO FORMULAR UNA ESTRATEGIA EFECTIVA”

- La estrategia y la táctica

- La iniciación deportiva en juegos de invasión

- Organización de un torneo

BLOQUE V “EJERCITO MI CUERPO”

- Planear y organizar un club de actividad física

- A la conquista de mi condición física

Segundo grado

Español

Proyectos didácticos que se sugiere mantener

Escribir un guión de teatro a partir de un texto narrativo

Explorar los documentos que acrediten la propiedad de bienes y la validez de transacciones

...

Descargar como (para miembros actualizados) txt (20 Kb) pdf (121 Kb) docx (21 Kb)
Leer 10 páginas más »
Disponible sólo en Clubensayos.com