LA LUCHA POR EL PODER
Enviado por PIGO Robledo • 11 de Febrero de 2016 • Informe • 558 Palabras (3 Páginas) • 155 Visitas
INSTITUTO TEPEYAC
CAMPUS XCARET
PROYECTO DE EVALUACIÓN BIMESTRAL (TERCER BIMESTRE)
MATERIA: HISTORIA DE MÉXICO
GRADO: 3º DE SECUNDARIA
MAESTRO: HUGO GÓMEZ MORÚA
TEMA: LA LUCHA POR EL PODER
OBJETIVO GENERAL: EL ALUMNO INTEGRA LOS PLANES EN LA HISTORIA DE MÉXICO ENTRE LA INDEPENDENCIA Y EL PORFIRIATO EN LA LUCHA POR EL PODER
- El alumno identifica los grupos conservadores y liberales en México entre la Independencia y el Porfiriato
- El alumno identifica personajes en cada etapa de la historia de México
- El alumno registra la lucha por el poder
- El alumno ordena cada plan que influye en el rumbo y ritmo de la historia de México entre la Independencia y el Porfiriato
Instrucciones (mínimas indispensables):
- Equipos de dos personas
- Trabajar en pliegos de papel blancos con cuadros grandes
- Elaborar una línea con separación de los años de los eventos a trabajar desde 1809 hasta 1910
- Clasificar en orden cronológico la información de la siguiente manera:
- Nombre del plan
- Dónde se elabora
- Quién lo organiza (con imagen)
- Quiénes le ayudan (con imágenes)
- Contra quién es (imagen)
- Qué se consigue
- Los nombres de eventos y personajes a mano y con excelente ortografía
- Usar colores para la línea y para cada plan
EJEMPLO:
Plan: La Conspiración Independencia Lugar: Valladolid Querétaro Quién: Michelena [pic 2]Hidalgo, Josefa Ortiz, Allende[pic 3] , [pic 4] , [pic 5] Contra: Corona española Leyes borbónica 18091810[pic 6][pic 7][pic 8] Resultado: nada en 1821, la Independencia de México |
GOBERNANTE Virrey Javier De Lizama Virrey Javier de Venegas |
- Al pie de la tabla, debe señalarse quién era el gobernante de México a partir de 1821 con el imperio de Agustín de Iturbide hasta Porfirio Díaz en el Plan de San Luis:
Planes y acontecimientos de la historia de México
|
|
...