LESIONES DE ESPALDA
Enviado por rociolf1981 • 10 de Julio de 2014 • 1.399 Palabras (6 Páginas) • 180 Visitas
El dolor de espalda aparece por un mecanismo neurológico que produce dolor, inflamación y contractura muscular.
Para evitar y tratar el dolor de espalda, en la mayoría de los casos, se debe tratar de mantener el mayor grado de actividad posible y evitar el reposo en cama. La medicación, masajes, osteopatía y otros tratamientos no quirúrgicos son los medios más adecuados para tratar el dolor de espalda, en último caso sería la cirugía.
Columna vertebral: es la estructura principal de soporte del esqueleto que protege la médula espinal y permite al ser humano desplazarse en posición de pie, sin perder el equilibrio. Está compuesta por 7 vértebras cervicales, 12 dorsales, 5 lumbares, el sacro y coxis. Entre las vértebras se encuentran los discos intervertebrales que son los que le dan flexibilidad y hacen la función de amortiguadores de la columna.
Un segmento vertebral está formado por dos vértebras. Los segmentos vertebrales con más capacidad de movimientos son los cervicales y los lumbares, que pueden realizar hasta 6 movimientos: flexión, extensión, lateralización derecha e izquierda, rotaciones derecha e izquierda.
Cuando un segmento tiene limitado parcial o totalmente el movimiento se denomina bloqueo vertebral.
Un bloqueo vertebral se produce por las siguientes causas:
MUSCULARES: Cuando una contractura o acortamiento muscular incide en una o varias apófisis transversas provocando la limitación de una vértebra o de un segmento vertebral.
LIGAMENTOSAS: Cuando se produce una rotura de fibras de un ligamento vertebral.
SUB LUXACIONES: Se produce un pequeño desplazamiento vertebral a raíz de un movimiento brusco o sobre esfuerzo.
DISCOPATIAS: llamadas hernias discales, que se producen por una lesión en el disco intervertebral.
El disco se va degenerando, debido a su envejecimiento por mala nutrición y pequeños traumatismos. Cuando se lesiona, provoca inflamaciones y edema alrededor del agujero de conjunción, provocando pinzamientos de la raíz nerviosa, el anillo fibroso se fisura y el núcleo se desplaza sin sujeción entre las vértebras.
Hay dos tipos de hernias discales:
- Protusión: Fisura simple con débil desplazamiento del núcleo por dentro del disco.
- Hernia verdadera de disco: Rotura total del anillo fibrocartilaginoso con salida del núcleo fuera del disco, chocando con el ligamento común posterior.
LUMBALGIA AGUDA O LUMBAGO: Es de comienzo brusco y lo que se bloquea es el paso de flexión a extensión de la columna, generalmente se produce cargando un peso.
Se siente un dolor muy intenso que aumenta con el movimiento y se suaviza con el reposo. La contractura se produce en el cuadrado lumbar.
Tratamiento:
- Reposo en posición cómoda.
- Masaje descontracturante y relajante
- Frío local las 48 primeras horas (bajar inflamación).
- Calor seco pasadas las primeras 48 horas.
LUMBALGIA CRONICA: Dolor difuso en la zona lumbar baja y en la zona glútea. El paciente dice que nota como un cinturón que le rodea por encima de las crestas ilíacas. Este dolor mejora con el reposo y empeora con el esfuerzo. Suelen ser restos de lumbalgias agudas mucho más doloras o lumbociáticas.
Tratamiento:
- Masaje descontracturante.
- Estiramientos
- Movilizaciones
- Manipulaciones
LUMBALGIA DORSOLUMBAR: Produce dolor lumbar y/o en el sacro, la lesión es de origen dorsal bajo y/o lumbar alto.
Tratamiento:
- Masaje descontracturante
- Estiramientos
- Movilizaciones
- Manipulaciones
LUMBALGIAS PSICOGENAS: Lumbalgias psicosomáticas, su origen es emocional. Esta lumbalgia le ocurre a gente que sus conflictos emocionales los expresa a través del cuerpo. Suelen ir asociadas a problemas en el aparato digestivo, sobre todo en el intestino grueso.
Tratamiento:
- Averiguar la causa física del dolor.
- Tratar el problema psicológico que ha desencadenado la lumbalgia.
LUMBOCIATICA O CIATICA VERTEBRAL COMUN: Radiculalgia de origen vertebral, la raíz nerviosa afectada está comprimida. Puede ir acompañada de problemas discales, con la inflamación y el edema que se produce por una protusión.
Los discos que más habitualmente se lesionan son: L4-L5 y L5-S1
Tratamiento:
- Descongestionar la raíz nerviosa
- Masaje
- Estiramientos generales
- Estiramientos de psoas-ilíaco, glúteo y piramidal.
- Movilizaciones
- Manipulación vertebral
DORSALGIAS AGUDAS: Pueden ser de origen discal aunque es raro. Producen un dolor en forma de relámpago o calambre.
Tratamiento:
- Masaje
- Estiramientos
- Movilizaciones
- Manipulaciones vertebrales
DORSALGIAS CRONICAS: El dolor lleva instalado más tiempo, usaremos el mismo tratamiento que para las agudas pero se alargará en el tiempo. Descartar que no se trate de:
En el adolescente: Lesiones estáticas benignas (cifosis o escoliosis) o osteocondrosis vertebral (inflamación transitoria).
En el adulto: Dolor de origen vertebral benigno, de origen cervical o posturales.
En el anciano: Osteoporosis, dorsartrosis, metástasis cancerígena o calcificación discal aislada.
CERVICALES
La columna cervical contribuye al soporte y a la movilidad de la cabeza. Sus articulaciones están sometidas a micro traumatismos repetidos en el curso de la vida diaria y por consecuencia, las alteraciones musculares son frecuentes.
La exploración de la columna cervical se inicia con el paciente en bipedestación
...