La Ficha familiar
Enviado por crisspe • 6 de Enero de 2015 • Tesis • 586 Palabras (3 Páginas) • 636 Visitas
1.- Considerando que la Ficha Familiar es un instrumento esencial del MAIS-FCI, y que debe ser implementada en todos los establecimientos de salud del Primer Nivel de Atención, explique cuál es la utilización de la misma en el trabajo comunitario?
Para conocer la realidad social de la comunidad, clasificar a la población en grupos de riesgos, realizar un diagnóstico de salud a nivel local y establecer prioridades en la atención; fortalece la estrategia del primer nivel de atención como puerta de entrada al sistema, permite el desarrollo de actividades de promoción y prevención e incrementa el acceso a los servicios de salud.
La Ficha familiar nos servirá además para:
Identificar las determinantes de la salud de la familia.
Realizar educación para la salud con la familia.
Planificar visitas domiciliarias en base a sus prioridades.
Clasificar las familias según el riesgo que presenten y priorizar su atención.
Dispensarización: Realizar la clasificación individual para dar el seguimiento a miembros de la familia con problemas de salud y riesgos identificados y categorizados.
Orientar a la familia para la protección y autocuidado de su salud Mejorar la calidad y oportunidad de la atención.
Conocer el perfil epidemiológico de las comunidades.
Elaborar el plan estratégico de salud de y con la comunidad.
Elaborar el mapa de riesgo.
Diagnóstico de familias con riesgo que permitirá el análisis y una proyección de un plan de intervención, el mapeo tratando de lograr la homogenización de los sectores, y la direccionalidad de los mayores esfuerzos a la población con mayor riesgo.
2.- Indique cuales son los criterios para calificar riesgo?
El perfil epidemiológico de la región.
Categorización del tipo de riesgo: Biológico - Psicológico, Sanitario, Socio-económico e identificación del subtipo de riesgo.
Los datos de los criterios deberán encontrarse registrados en los diferentes instrumentos según los niveles correspondientes persona, familia, comunidad.
En la dimensión persona, los criterios deberán elaborarse por etapa de vida.
Los criterios deberán revisarse con la periodicidad indicada por la región.
El nivel nacional ha establecido 18 criterios de carácter nacional.
3.- Detalle en un organizador gráfico, los pasos que debe seguirse para aplicar la Ficha Familiar?
4.- Elabore un mapa conceptual de cómo se aplicaría la Ficha Familiar?
ROL DEL EQUIPO DE SALUD Y DEL EAI’S
En el Manual del MAIS, de lectura a lo que corresponde sobre el equipo de salud y equipo Atención Integral de salud (eai’s), revise la pagina WEB de OPS, y luego desarrolle las siguientes preguntas?
1.-
...