La Planeaciòn De La Publicidad
lorena5727 de Mayo de 2014
964 Palabras (4 Páginas)275 Visitas
A. Como toman los consumidores sus decisiones para hacer una compra
En proceso de toma de decisiones del consumidor se ven integrados muchos de los conceptos psicológicos, sociales y culturales del individuo, en una estructura conceptual simple que nos permite comprender la forma en que los consumidores toman decisiones, se toma una forma más amplia y examina la toma de decisión del consumidor en el contexto de todos los tipos de opciones de consumo, que van desde el consumo de nuevos productos al uso de productos tradicionales y ya establecidos.
Pasos en la tomas de decisiones de los consumidores
Reconocimiento de necesidades: El reconocimiento de necesidades, o consciencia, es el desencadenante en el proceso de toma de decisiones del consumidor.
Evaluación: El paso de la evaluación implica la formación de un conjunto de consideración y evaluación de opciones con base en ciertos criterios.
Compra: Una vez que el valor es identificado por un consumidor particular Esto es cuando el cliente presenta su dinero a cambio del producto o servicio.
Evaluación después de la compra: Es la evaluación posterior a la compra.
Búsqueda de información: Es una investigación básica realizada por un consumidor para determinar qué proveedores y productos ofrecen una solución a sus necesidades.
1. NECESIDADES
Es el deseo de cubrir la diferencia que hay entre la situación actual y la deseada por el individuo (lo que se tiene y lo que se quiere tener), ES Sensación de carencia unida al deseo de satisfacerla (sed hambre, frío, afecto, logro, realización, poder).
Tipos de necesidades:
Física Periódicas
Psíquicas Ocasionales
Pasivas Individuales
Negativas Colectivos
Adquiridas Permanentes
2. DESEOS
Un deseo es una necesidad que toma la forma de un producto, marca o empresa.
3. TOMA DE DECISIÒN PARA COMPRA
Es un proceso que combina la psicología del comportamiento del consumidor y los intereses de los comercializadores para entender el comportamiento del comprador para comercializar los productos y servicios para ellos de manera más efectiva, es el tipo de decisión que trata y las etapas o pasos en el proceso de decisión de compra.
Funciones de compra
Iniciador. Una persona que sugiere la idea de adquirir el producto o servicio específico.
Influyente. Una persona cuyos puntos de vista o sugerencias tienen algún peso en la decisión final.
El que decide. Una persona que determina alguna parte de la decisión de compra.
Comprador. La persona que hace la compra.
Usuario. Una persona que consume o usa el producto.
4. OTROS CONCEPTOS DE LA CONDUCTA DEL CONSUMIDOR
Es conocer cómo deciden los consumidores los bienes que compran. Es decir, cómo se determina su demanda de bienes y servicios.
Los procesos de toma de decisiones y las actividades físicas implicadas en la evaluación, adquisición, uso y disposición de bienes y servicios.
5. INFLUENCIAS DE LA ELECCION DE UNA MARCA
El valor de las marcas es todavía muy subjetivo por su componente intangible, pero se han arbitrado métodos de valoración de marca. Una marca fuerte mejora el desempeño del negocio influyendo en 3 grupos de interés claves: clientes (actuales y futuros), empleados e inversores. Ellas influencian la decisión del consumidor y fidelizan; atraen, retienen y motivan el talento; y disminuyen el costo de financiamiento
6. DESARROLLO DEL MERCADO META
Un mercado meta es el grupo de clientes al que captará, servirá y se dirigirá los esfuerzos de mercadeo. Los mercados metas
...