La Prueba
vikcy17 de Diciembre de 2013
684 Palabras (3 Páginas)239 Visitas
4.- ¿Por qué existe el Estado?
(Determinar la función social del Estado)
El Estado es un ente necesario y vital en toda sociedad, para poder dar una respuesta clave a esta interrogante procedemos a enumerar los siguientes factores:
a) El hombre, al vivir en sociedad, requiere de la satisfacción de determinadas necesidades (necesidades que pueden ser privadas y/o públicas.
b) Cada persona necesita del respeto a sus derechos individuales básicos, por parte de los demás miembros de la comunidad. Para que sus derechos sean respetados debe existir la Justicia.
c) Es imperativo también, el resguardo de las agresiones de otros grupos del exterior (necesidad de Defensa) o de personas o grupos internos del territorio (necesidad de Seguridad).
d) A medida que la comunidad se desarrolla y crece, sus habitantes manifiestan otras necesidades públicas: Salud, Educación, Transportes, Comunicaciones, Asistencia Social.
El Estado debe velar por el sostenimiento eficaz y eficiente de la sociedad, satisfaciendo sus necesidades básicas, su bienestar, para ello es importante diferenciar las necesidades públicas de los servicios públicos:
Necesidades Públicas son aquellas que nacen de la vida en colectividad y se satisfacen mediante la actuación del Estado. La misión del Estado consistirá, entonces, en satisfacer las necesidades públicas, porque son la razón misma de su existencia.
Las actividades que realiza el Estado para satisfacer una necesidad pública (absoluta o relativa) se denominan Servicios Públicos.
Tipos de necesidades públicas:
a) Necesidades Públicas Absolutas:
Sólo deben ser satisfechas por el Estado. Son ejemplos: la Justicia, la Defensa, la Seguridad también se denominan “Bienes Sociales”.
b) Necesidades Públicas Relativas:
Pueden ser proporcionadas por el Estado o por el Sector Privado. Permiten el progreso y el bienestar general. Son ejemplos: la Educación, la Salud, las Comunicaciones, el Transporte.
Tipos de servicios públicos:
Las actividades que realiza el Estado para satisfacer una necesidad pública (absoluta o relativa) se denominan Servicios Públicos, que pueden ser:
a) Esenciales:
Deben ser proporcionados por el Estado, porque son inherentes a la soberanía del país. No pueden ser delegados.
b) No esenciales:
Satisfacen necesidades públicas relacionadas con el progreso y el bienestar general. El Estado puede prestarlos o bien delegarlos al Sector Privado, pero no por ello se desentiende de la prestación del servicio, ya que se reserva el derecho de control sobre la empresa prestadora.
5.- ¿Por qué debe existir el Estado?
(Justificación del Estado)
Es fundamental para sostener la existencia del Estado, es que él permite que los derechos de las personas sean ejercidos efectivamente.
Más allá de cualquier sostén ideológico de los derechos de las personas, el estado permite, a travès de sus diversos actos: de gobierno, legislativos, judiciales, etc.
Plasmardeciciones que dicen relación a la convivencia de las personas que forman parte del respectov estado. A contrario sensu, creo que la inexistencia del Estado o, en una dimensión menos extrema, con un Estado disminuido, la pretenciòn permanente del ser humano de crecer en reconocimiento, expresión y participación, no encontraria respuesta. Por el contrario, quedarian supendidas a las relacions y/o poderes que si existirián como ejes de ordenanmiento social, sea el mercado o sea el poder de la fuerza distribuido entre particulares. En consecuencia, el estado debe existir para que esas pretensiones humanas no desorganizada y diseminada.
El Estado en este dimensiòn, deben ser contenedor del poder económico y
...