La mesologia
ChrisbartTarea29 de Octubre de 2015
564 Palabras (3 Páginas)238 Visitas
Actividad 2
RESPONDE DE LA MANERA MÁS COMPLETA POSIBLE LAS SIGUIENTES PREGUNTAS:
1. Explique cuál es la relación que existe entre la Pedagogía y los conceptos de: educación, cultura, civilización y proceso enseñanza-aprendizaje.
Sabemos que la practica de la educación es la pedagogía ambiciona en el entorno educativo en diferentes ámbitos como la cultura,la civilización como progreso de la nación lleva implícita la intencionalidad del mejoramiento social donde el ser humano desarrolle aspectos sociales, morales, cognitivo, de lenguaje entre otros.
2. ¿Por qué la educación puede variar de un país a otro, si el objeto de la educación es el hombre y el hombre es el mismo en todas partes?
La educación esta presente en todas los tiempos y momentos y es una característica fundamental del ser humano; además de su trascendencia personal. Cada una de las naciones adopta ciertos usos y costumbres que a su vez la juventud la asemeja y se apropia de esta con el paso del tiempo se modifican.
3. Explique brevemente las 3 funciones de la educación.
4. Explique la relación entre cultura y civilización.
La relación de cultura y civilización es que una es la basé en éste caso la cultura que es el conjunto de creaciones a partir de la naturaleza creada por el hombre o la manera de conducir aunado a está nos da la civilización que es el conjunto cultural que conlleva al progresó de una nación y la mejor calidad de vida
5. ¿Por qué la Pedagogía es una ciencia?
Es la ciencia que busca los métodos y técnicas para la aplicación de la enseñanza y aprendizaje de los saberes de la educación que conlleve a el éxito del desarrollo de las actitudes del ser humano.
6. ¿Cómo se sabe que una persona ha aprendido?
El aprendizaje de una persona se puede ver a través de la adquisición de diversos conocimientos que a su vez la da las herramientas necesarias para poder desenvolverse de manera eficiente en situaciones de la vida que conlleve a alcanzar sus logros y objetivos. No se le puede llamar aprendizaje a la persona que memorizó,
7. ¿Cómo se planea el proceso enseñanza-aprendizaje?
Se debe realizar actividades lúdicas, que se planteen problemas que se asemejen a su realidad desarrollando en ellos habilidades y destrezas adquirierdo conocimientos.
Para planear se deben tomar se debe tomar en consideración tanto la enseñanza como el aprendizaje ya que estos van aunado al desempeño del desarrollo humano.
8. ¿Qué es el método didáctico y en qué consiste?
Es la organización racional de las herramientas y procedimientos que cuenta el profesor con el fin encausar una enseñanza aprendizaje en el desarrollo de la educación adquiriendo la habilidad y la destreza para el desarrollo de su bien común.
9. ¿Por qué la evaluación cumple con la función de retroalimentar el proceso de enseñanza-aprendizaje?
La evaluación nos sirve como indicador de la enseñanza
Por parte del alumno nos muestra el nivel de desempeño de ambos actores y a medida qque así lo requiera realizar las modificaciones pertinentes para la mejora educativa
10. Anota una idea de cómo innovar desde la labor que realizas.
Sabemos que las herramientas didácticas son fundamentales para el aprendizaje-enseñanza va más halla de lo comentado. Con los constantes cambios qué se han tenido y que a beneficiado a la sociedad pero sobre todo en la educación lo podemos constatar con el uso del internet ya que
...