Lateralidad
Enviado por • 20 de Marzo de 2013 • 336 Palabras (2 Páginas) • 404 Visitas
EJERCICIOS DE LATERALIDAD PARA NIÑOS, trabajamos con Pablo
Posted on 23 de septiembre de 2012by roaeducacion
Aquí tenéis una serie de ejercicios para que Pablo reconozca e identifique la derecha y la izquierda en su propio cuerpo, y las utilice adecuadamente. También Pablo aprenderá a localizar y a situar objetos a la derecha y a la izquierda de sí mismo y, en conclusión, a reconocer y nombrar la izquierda y la derecha de un objeto en el espacio gráfico.
Ejercicios.
Situado frente a un objeto-eje (puerta, ventana, armario, silla…) Pablo deberá situar objetos a la derecha y a la izquierda de dicho objeto, que antes deberéis especificar.
Dados dos tipos de objetos de dos colores diferentes, situar unos a la derecha y otros a la izquierda de otro objeto-eje (un cuaderno, un lápiz…) utilizando para ello un criterio (por ejemplo, los de color rojo a la derecha y los de color amarillo a la izquierda).
Enumeración de objetos que se encuentran a la izquierda y a la derecha de Pablo. Para ello antes repasaremos cuál es un mano derecha y cuál su mano izquierda, que servirán de guía.
Localizar un objeto según su ubicación respecto a Pablo (por ejemplo, dime qué objeto que sirve para colgar la ropa se encuentra a tu izquierda).
Dibujar en una pizarra objetos sencillos situados a la derecha y a la izquierda de una línea-eje central (cuadrados, círculos, triángulos)
Localizar objetos que se encuentran situados en grandes espacios gráficos a la derecha o a la izquierda de un objeto eje (por ejemplo, dime los objetos que se encuentran a la derecha de la casa pintada en la pizarra).
Todos los ejercicios se realizarán partiendo de la derecha e izquierda de Pablo, no del objeto del ejercicio, pues el reconocimiento de un eje de simetría de una figura humana u objeto que se encuentra frente a nosotros no se suele adquirir antes de los siete años. La razón de esto obedece a que este aprendizaje exige la participación de operaciones del pensamiento lógico concreto como son las traslaciones y las inversiones.
...