Lesiones Musculares
Enviado por gambito0516 • 24 de Agosto de 2014 • 276 Palabras (2 Páginas) • 256 Visitas
Lesiones Musculares Más Frecuentes
Las lesiones musculares son producidas por causas externas (golpes) o por causas internas (en su mayoría), por alteraciones propias del músculo. Estas lesiones sepueden clasificar en distensiones, calambres, contracturas y desgarros.
Distensiones: No existe lesión de las fibras musculares. Se debe a un esfuerzo o estiramiento máximo, que excede lasposibilidades del músculo de responder adecuadamente. El músculo se elonga y posteriormente produce una contractura de protección. El deportista no percibe un dolor que le impida seguir practicando, si no queel dolor aparece cuando el músculo deja de trabajar o, a lo sumo, a las 24 horas. Éste es un diagnóstico diferencial entre distensión y desgarro, pues en éste último el dolor es tan intenso que no dejaseguir la actividad. No presenta equimosis ni hematomas.
El dolor tarda en irse generalmente entre 72 horas y 10 días. El tratamiento depende de la intensidad, tipo de elongación y localización dela distensión, apareciendo por lo general en deltoides anteriores, abductores, isquiotibiales…
Se utiliza en primer momento hielo. A partir del tercer día, fisioterapia y movilizaciones suaves (hastaque el dolor se lo impida). En estos casos es conveniente mantener una actividad limitada para acelerar el proceso de recuperación.
Calambres:
Se deben a trastornos circulatorios o hidrosalinos porpérdida de sodio, potasio y magnesio. Es muy difícil que se manifiesten al comienzo de la actividad. Generalmente surgen al final, debido a la pérdida de minerales durante el esfuerzo, o encompeticiones, a causa de factores emocionales combinados con los motivos anteriores. Aparecen normalmente en gemelos o antebrazos.
El mejor tratamiento para prevenir los calambres es una dieta equilibrada enla que no falten azúcares ni sales. También es preciso beber agua en cantidad durante el esfuerzo físico.
...