ClubEnsayos.com - Ensayos de Calidad, Tareas y Monografias
Buscar

Ley De Turismo


Enviado por   •  8 de Diciembre de 2013  •  371 Palabras (2 Páginas)  •  244 Visitas

Página 1 de 2

LEY FEDERAL DE TURISMO

TITULO PRIMERO

CAPITULO UNICO

Disposiciones Generales

ARTÍCULO 1.- La presente Ley es de interés público y observancia general en toda la

República, correspondiendo su aplicación e interpretación en el ámbito administrativo, al Ejecutivo

Federal, a través de la Secretaría de Turismo.

ARTÍCULO 2.- Esta Ley tiene por objeto:

I. Programar la actividad turística;

II. Elevar el nivel de vida económico, social y cultural de los habitantes en las entidades

federativas y municipios con afluencia turística;

III. Establecer la coordinación con las entidades federativas y los municipios, para la aplicación

y cumplimiento de los objetivos de esta Ley;

IV. Determinar los mecanismos necesarios para la creación, conservación, mejoramiento,

protección, promoción y aprovechamiento de los recursos y atractivos turísticos nacionales,

preservando el equilibrio ecológico y social de los lugares de que se trate;

V. Orientar y auxiliar a los turistas nacionales y extranjeros;

VI. Optimizar la calidad de los servicios turísticos;

VII. Fomentar la inversión en esta materia, de capitales nacionales y extranjeros;

VIII. Propiciar los mecanismos para la participación del sector privado y social en el

cumplimiento de los objetivos de esta Ley; y

IX. Promover el turismo social, así como fortalecer el patrimonio histórico y cultural de cada

región del país.

X. Garantizar a las personas con discapacidad la igualdad de oportunidades dentro de los

programas de desarrollo del sector turismo.

ARTÍCULO 3.- Para los efectos de esta Ley, se entenderá por:

- SECRETARIA: La Secretaría de Turismo.

- PRESTADOR DEL SERVICIO TURISTICO: La persona física o moral que habitualmente

proporcione, intermedie o contrate con el turista, la prestación de los servicios a que se refiere esta

Ley.

- TURISTA: La persona que viaja desplazándose temporalmente fuera de su lugar de

residencia habitual y que utilice alguno de los servicios turísticos a que se refiere esta Ley, sin

perjuicio de lo dispuesto para efectos migratorios por la Ley General de Población.

ARTÍCULO 4.- Se consideran servicios turísticos, los prestados a través de:

I. Hoteles, moteles, albergues y demás establecimientos de hospedaje, así como campamentos

y paradores de casas rodantes que presten servicios a turistas;

LFT 1/14

...

Descargar como (para miembros actualizados) txt (2 Kb)
Leer 1 página más »
Disponible sólo en Clubensayos.com