Los Beneficios De Los Alimentos
Patcher19 de Octubre de 2013
4.023 Palabras (17 Páginas)409 Visitas
Los beneficios del Nopal
El nopal es una planta cactácea rica en fibras, vitaminas A, B, B2, clorofila, proteínas, minerales, así como 17 aminoácidos entre esenciales y no esenciales.
Disminuye los niveles de glucosa sanguínea, de colesterol total y triglicéridos (ácidos grasos).
Es fuente importante de fibra.
Auxiliar en casos de estreñimiento mejorando la función del tracto digestivo.
Controla los síntomas de la diabetes logrando una estabilidad satisfactoria del azúcar en la sangre y evitando llegar a niveles no deseados.
Como planta fibrosa, el nopal contiene pectina, mucílago y gomas que son provechosas al sistema digestivo.
El NOPAL ha sido tradicionalmente usado como alimento importante en la dieta de la población que ha desarrollado exquisitos platillos y enriquecido la gran cocina mexicana. El uso tan extenso de esta planta ha provocado que salgan a la luz sus cualidades curativas.
El Nopal proporciona los siguientes beneficios:
Es una fuente importante de fibra digestiva y de gomas naturales que ayudan a la limpieza del aparato digestivo, a la eliminación de grasa y a reducir el estreñimiento.
Es un auxiliar para el control de peso.
Es hipoglucemia te, es decir reduce los niveles de azúcar de personas con diabetes y los ayuda a mejorar su calidad de vida.
Propiedades Alimenticias
El nopal se usa como forraje, pero igualmente se comercializan las pencas tiernas como verdura, éstas se pueden preparar en escabeche, se cocinan caldos, y sopas, en ensaladas o en guisados, en platos fuertes, como antojitos, en salsas, bebidas, postres, mermeladas y un sinfín de usos alimenticios que se le puede dar a esta planta tan rica en propiedades.
Propiedades Nutricionales
En lo que respecta al valor nutricional del nopal, se puede decir que en 1 taza de nopales crudos (86 g aproximadamente) hay 2.9 g de hidratos de carbono y 1.1 g de proteína y solamente 14 kcal. Pero su principal atractivo es que contiene una gran cantidad de fibra dietética (soluble e insoluble): 2 g de fibra en una taza.
Propiedades Medicinales
Se ha demostrado en varios estudios, principalmente realizados en México, las propiedades medicinales que tiene el nopal. Se les llama “propiedades medicinales” ya que ayudan a controlar la enfermedad con mayor facilidad, pero esto no significa que se hable de una curación.
Obesidad. Se ha puesto de moda que en todas las dietas se tome un jugo de nopal con naranja o alguna otra fruta. Esto se fundamenta en que gracias a la gran cantidad de fibra que tiene esta planta, ayuda retardar el tiempo en que se absorben los nutrimentos y entran a la sangre y por lo tanto facilita su eliminación.
Diabetes e Hiperglucemia. También se habla que ayuda a las personas que padecen diabetes. El nopal incrementa los niveles y la sensibilidad a la insulina logrando con esto estabilizar y regular el nivel de azúcar en la sangre.
Colesterol. En personas con colesterol elevado se ha demostrado que, el consumo de nopal, ayuda a eliminarlo evitando que se absorba gran parte de éste y así no se acumula en venas y arterias.
Propiedades Antibióticas
Los nopales tienen antibióticos naturales, esta propiedad está relacionada con el metabolismo ácido crasuláceo (CAM) de las plantas, el cual, en las cactáceas inhibe o suspende el crecimiento de varias especies bacterianas.
Propiedades Anti cancerígenas
En un experimento realizado con ratones con tumores cancerígenos, se administraron extractos acuosos de Opuntia máxima (sustancia que se encuentra en el nopal) y se encontró la prolongación del periodo de latencia de dichos tumores malignos. No curó el cáncer pero lo detuvo.
Los beneficios del Amaranto
Sin duda, el amaranto es uno de los alimentos más ricos y nutritivos de México. Actualmente es uno de los productos preferidos por los deportistas y astronautas, debido a que es fácil de trasportar y contiene muchas proteínas.
1. Rico en minerales. Contiene lisina (aminoácido de alto valor biológico), el cual ayuda a la memoria, inteligencia y alto aprendizaje.
2. Bajo en grasas. El amaranto es un producto dietético. Sus extractos son utilizados para elaborar mayonesa y aderezos light.
3. Fuente saludable de carbohidratos. Te proporciona energía sin subirte de peso. Sirve como fibra dietética y laxante. Es 100% digestivo.
4. Proteínas. Es una fuente natural de estos nutrientes y está a la par de las propiedades de la leche y posee el doble de proteínas que el arroz.
5. Es auxiliar para erradicar el cáncer de colon y colesterol malo.
Los grandes beneficios del amaranto. También llamado kiwicha, es un viejo cultivo, consumido por los aztecas y otras civilizaciones; se pueden consumir sus hojas y sus semillas. Es considerado un pseudo cereal debido a que sus propiedades son muy similares a las de un cereal, pero posee marcadas diferencias que le confieren un alto valor proteico. Su contenido en carbohidratos oscila entre un 50% y 60%.
Posee más hierro que las espinacas en sus hojas, contienen un alto nivel de fibra, vitamina A y C, calcio y magnesio, aunque se deben hervir antes de consumir, ya que las hojas pueden tener altos niveles de oxalatos y nitratos que reducen la absorción de algunos nutrientes
Lisina, un aminoácido que se encuentras en nula o limitadas proporciones en el resto de los cereales, lo cual eleva grandemente la calidad proteica del amaranto.
El amaranto contiene entre un 5% y un 8% de grasas saludables, entre las que se destaca el escaleno, un tipo de grasa que sólo se encuentra en ballenas y tiburones.
Los beneficios del Aguacate
¡Los aguacates de México tienen mucho de qué presumir! Claro, saben muy bien y son muy versátiles en las recetas, pero también tienen un alto contenido energético y nutritivo. Siempre podrás sentirte bien al servir aguacates de México a tu familia y amigos porque proporcionan nutrientes que nuestros organismos requieren diariamente.
Beneficios para la salud
PARA UN CORAZÓN SANO
Los aguacates están incluidos en las guías del American Heart Association para llevar una dieta que requiere grasa no saturada y baja en grasa saturada. Los aguacates no contienen grasa saturada o colesterol y prácticamente es la única fruta que proporciona grasa mono no saturada sana para su organismo.
BAJO EN CARBOHIDRATOS
Las personas diabéticas o las que deben cuidar su insumo de carbohidratos pueden disfrutar en forma frecuente de los aguacates. Una porción de una onza contiene solamente 3 gramos de carbohidratos.
INTOLERANCIA A LA LACTOSA
Agrega aguacates a los licuados, salsas y sopas para lograr un sabor y una textura cremosos sin tener que usar productos lácteos.
PÉRDIDA DE PESO
Investigaciones recientes indican que una dieta que contiene 20 a 30% de calorías de "grasas buenas" como los aceites encontrados en los aguacates, no sólo ayudan a la buena salud sino también a la pérdida de peso y su mantenimiento.
Beneficios del aguacate
1- Es útil en la lucha contra el colesterol y la prevención de la arteriosclerosis.
2- Estimula la formación de colágeno. Por esto ayuda a la piel y a combatir el envejecimiento.
3- Ayuda con problemas de la piel como eczema, dermatitis y granos.
4- Las propiedades suavizantes provenientes de la semilla del aguacate (el aceite de aguacate) son usadas en la industria de la cosmética para elaborar productos para la piel y el cabello.
5- Por su contenido en vitamina D ayuda a la absorción del calcio y fósforo.
6- Retrasa el proceso de envejecimiento por su contenido de vitamina E.
Porque comer aguacate
Este fruto de consistencia cremosa tiene un alto contenido de nutrientes y es muy rico en vitamina E. Contiene además ácidos grasos esenciales y proteínas que se digieren de manera fácil sin contribuir negativamente en el colesterol, contiene vitamina E, A, B1,B2,B3, D y en menor cantidad vitamina C. Es rico en minerales como el hierro, fósforo y magnesio, además de acido fólico, niacina y biotina.
Una porción moderada de aguacate es aproximadamente un cuarto de la fruta el cual puede consumirse varias veces a la semana. A pesar de ser rico en grasa y calorías es un alimento que conviene consumirse por su valor nutritivo.
Los beneficios del Brócoli, Acelgas y Espinacas
Brócoli:
El brócoli es rico en betacaroteno y vitamina C, dos antioxidantes nutricionales que han mostrado una gran capacidad para prevenir el crecimiento de tumores malignos.
Está repleto de calcio, otro nutriente capaz de prevenir crecimientos cancerosos, especialmente, en el colon.
Tiene propiedades anticancerosas, anti-virales y anti-bacterianas.
Consumir brócoli podría ayudar a eliminar daños generados por la diabetes en los vasos sanguíneos. Un componente de este vegetal llamado sulforafano sería el que estimula la producción de enzimas protectoras de los vasos sanguíneos; y es esto lo que ayuda a disminuir la cantidad de moléculas que afectan a las células.
El sulforafano activa una proteína que protege las células y los tejidos, activa enzimas antioxidantes. Pero este no es el único beneficio que ofrece este vegetal, sino que esta sustancia encontrada en el brócoli sería también capaz
...