MÉTODOS NUMÉRICOS.FORMATOS PLANIFICACIONES
Enviado por agustin arcos • 20 de Julio de 2020 • Reseña • 614 Palabras (3 Páginas) • 128 Visitas
[pic 3] | ESCUELA PEDRO ZAMBRANO IZAGUIRRE Plan Educativo Covid-19 Costa | AÑO LECTIVO 2020- 2021 |
PLANIFICACIÓN DE ACTIVIDADES PRIMERAS SEMANAS DE CLASES | ||
NIVEL/SUBNIVEL | Básica Media y Básica Superior | |
ÁREA: | EDUCACIÓN FÍSICA | |
ASIGNATURA: | EDUCACIÓN FÍSICA INCLUSIVA | |
DOCENTE: | LCDA. ROSA LIVIDA VERGARA REYES | |
CURSO/GRADO: | 7mo – 8vo – 9no | |
COLUMNA 1 | COLUMNA 2 | |
¿Qué aprenderán en el año lectivo 2020 – 2021? | ¿Qué deben saber nuestros estudiantes antes de eso? | |
Convivir con la epidemia del coronavirus | ¿Qué es el el CoVid-19? El covid-19 y como es su forma de propagación. Principales síntomas del CoVid y como poder diferenciarlo de un resfriado o gripe común. | |
Medidas de prevención para ti y para la comunidad. | ¿Qué acciones debemos realizar? 1. Protegernos 2. Quedarse en casa 3. Lavarse las manos 4. Colocar el codo al estornudar o toser. 5. Mantener la distancia al jugar. 6. Si sientes algunas molestias, contarles a tus padres. | |
Juego del semáforo nutricional. | Hábitos saludables | |
ADAPTACIÓN CURRICULAR | ||
NECESIDAD EDUCATIVA: | ||
¿Qué aprenderán en el año lectivo 2020 – 2021? | ¿Qué deben saber nuestros estudiantes antes de eso? | |
Convivir con la epidemia del coronavirus | ¿Qué es el el CoVid-19? El covid-19 y como es su forma de propagación. Principales sintomas del CoVid y como poder diferenciarlo de un resfriado o gripe común. | |
Medidas de prevención | ¿Qué acciones debemos realizar? 1. Protegernos 2. Quedarse en casa 3. Lavarse las manos 4. Colocar el codo al estornudar o toser. 5. Mantener la distancia al jugar. 6. Si sientes algunas molestias, contarles a tus padres. | |
Juego del semáforo nutricional | Hábitos saludables |
ELABORADO POR | Lcda. Rosa Livida Vergara Reyes |
REVISADO POR | |
APROBADO POR |
[pic 4] | ESCUELA PEDRO ZAMBRANO IZAGUIRRE Plan Educativo Covid-19 Costa | AÑO LECTIVO 2020- 2021 | |
TABLA 2: GUÍA DE REFUERZO SEMANAL POR ASIGNATURA | |||
Distrito: | 13D01 | Circuito: |
|
Dirección: | Florón 4 | ||
Área: | Educación Física | Asignatura: | Educación Física |
Subnivel: | Básica Media y Básica Superior | Grado/Curso: | 7mo – 8vo – 9no |
Docente Responsable: | Lcda. Rosa Livida Vergara Reyes | ||
Guía No. #1 Semana del día 1 al día 5 del mes de Junio del año 2020 | |||
¿Qué deben saber nuestros estudiantes | Actividades (para reforzar lo que deben saber los estudiantes) | Recursos (materiales o tecnológicos) | |
¿Qué es el el CoVid-19? Como es su forma de propagación. Principales sintomas del CoVid y como poder diferenciarlo de un resfriado o gripe común. | + Leo información y comparto mis ideas. + Compara la información adquirida con nuestra realidad. + Expreso mensajes de sencibilización frente a la situación emergente. + Vizualiza imagenes. + Realizar de manera creativa un cuadro comparativo que demuestre cuales son los principales sintomas de covid-19, resfriado y gripe común. | Leo Noticias. Observo Videos. https://www.youtube.com/watch?v=cOEfBmqFAqU Imágenes. Marterial Docente: presentacion de diapositivas Papelotes. Marcadores. Internet. [pic 5] | |
¿Qué acciones debemos realizar? | + Analizo las medidas de prevención dictadas por el gobierno. + Comparto con mis compañeros consejos y habitos de higiene adaptados en la familia. + Expreso mis ideas para evitar el contagio. | Observe videos https://www.youtube.com/watch?v=CzF_IAp84kA Imagenes Noticias | |
Juego del semáforo nutricional. | + Reconnoce el juego mediante la imagen. + Analiza que alimentos debemos consumir todos los días, cuales debemos consumer de manera moderada y que otros debemos evitar. | Indicaciones del Docente. Imagenes [pic 6] | |
ADAPTACIÓN CURRICULAR | |||
¿Qué deben saber nuestros estudiantes | Actividades (para reforzar lo que deben saber los estudiantes) | Recursos (materiales o tecnológicos) | |
El covid-19 y como es su forma de propagación. Principales sintomas del CoVid y como poder diferenciarlo de un resfriado o gripe común. ¿Qué acciones debemos realizar? | Veo información transmitida en las noticias y las redes y comparo con la realidad. Realizo de manera creativa un cuadro comparativo entre los síntomas de cada uno. Comparto con mis compañeros las medidas aplicadas en casa.
| Observe videos https://www.youtube.com/watch?v=cOEfBmqFAqU Imágenes. [pic 7] | |
Juego del semáforo nutricional. | + Analiza que alimentos debemos consumir todos los días, cuales debemos consumer de manera moderada y que otros debemos evitar. + Realiza tu propio semaforo nutricional. | Indicaciones del Docente. Imagenes [pic 8] |
...