MANEJO MANUAL DE CARGA dentro de la zona de paletizaje
Karla BastiasDocumentos de Investigación8 de Noviembre de 2015
8.766 Palabras (36 Páginas)216 Visitas
Índice
Introducción pág. 2
Objetivos pág. 3
Alcance pág. 4
Mipyme Activa en Sociedad Comercial Quilvo Alto Ltda. pág. 5
Descripción Proceso pág. 6 – 7
Flujo Proceso pág. 8
Mipyme Activa – Zona de Riesgo pág. 9
Proceso Paletizaje pág. 10
Manejo Manual de Carga pág. 11
Manejo Manual de Carga - Zona de Paletizaje pág. 11 - 14
Mipyme Activa – frente a los riesgos pág. 15
¿Qué es el programa Mipyme Activa? pág. 15
Mipyme Activa – Implementación medidas de Control Zona de Riesgos pág. 16 – 18
Implementación Ergonomía pág. 19
Elementos de Protección Personal pág. 20
Medidas de Seguridad Implementadas por Mipyme Activa pág. 21 – 23
Documentación Relacionada pág. 24
Modificaciones pág. 25
Anexos pág. 26 – 30
Conclusión pág. 31
Introducción
En Sociedad Comercial Quilvo Alto Ltda., se desarrolla el Programa Mipyme Activa destinado a disminuir el riesgo existente dentro de la zona de paletizaje, esto debido al manejo manual de carga que aquí se realizan. Este programa analiza y luego aplica las medidas de seguridad necesaria para disminuir los riesgos hacia las personas.
En este documento encontraremos medidas de seguridad para los riesgos principalmente Ergonómicos, ya que es la principal causa de las lesiones musculo-esqueléticas, que ocurren en esta sección. El personal que se desempeña aquí deberá tomar y aplicar estas medidas en su área de trabajo y así prolongar su salud sin ninguna lesión que les afecte directamente producto de la actividad. El encargado del programa deberá ver que se realicen las actividades que se necesitan para disminuir los riesgos y verá que el personal cumpla con las normas y estatutos que se implementaron dentro de la sección del paletizaje.
Hay que tener en cuenta que el programa analiza en si toda la empresa, encontrando puntos críticos dentro de esta, por lo cual uno de los mayores causantes de inasistencia al trabajo es producto del paletizaje por la gran cantidad de cajas que los trabajadores manipulan contantemente sin descanso y sin un tiempo de recuperación por parte de ellos.
Objetivos General
Dar a conocer el Programa Mipyme Activa, como un modelo de Gestión Integral en Prevención de Riesgos y la forma de actuar que este tiene dentro de la empresa Sociedad Comercial Quilvo Alto Ltda., en el área de Paletizaje producto del mal manejo manual de cargas.
Objetivos Específicos
- Desarrollar el Programa Mipyme Activa sobre el mal manejo manual de carga en el área de Paletizaje.
- Capacitar al personal sobre los riesgos que producen un mal Manejo Manual de Cargas.
- Establecer medidas de seguridad para esta área que se encuentra dentro de la empresa.
- Controlar las actividades que se realizan en el área del Paletizaje.
- Disminuir los accidentes y lesiones que se producen en esta área producto del mal manejo manual de cargas.
Alcances
El Programa Mipyme Activa está destinado a la sección del paletizaje por la gran cantidad de lesiones musculo-esqueléticas que en esta etapa del packing se presentan por el Manejo Manual de Carga, esto debido a un mal posicionamiento de los trabajadores al momento de levantar la carga.
El programa buscará la eliminación o disminución de los riesgos aplicando la legislación correspondiente para esta sección y mantener controlado los riesgos de cada etapa del paletizaje, con el fin de que sus trabajadores se mantengan un óptimo desempeño dentro de esta área.
Si la disminución o eliminación de los riesgos no es posible el programa buscará automatizar el sistema, para así reducir los riesgos que se encuentran aquí. Si la automatización del sistema no se puede realizar el programa tomará medidas de seguridad en donde se verá la capacidad de los trabajadores dentro de esta área.
El Programa Mipyme Activa está destinado a mejorar la calidad del trabajo presente en la sección del paletizaje, y así mantener un óptimo resultado durante la actividad logrando que los trabajadores se sientan seguros de mantenerse en esta parte sin pedir un traslado o el cambio de sección, producto de los riesgos ergonómicos que se encuentran aquí.
Programa Mipyme Activa en Sociedad Comercial
Quilvo Alto Ltda.
Sociedad Comercial Quilvo Alto Ltda., es una empresa agrícola que además de procesar fruta, presta servicios a otras empresas agrícolas. Esta entidad es considerada dentro del mercado como una Pyme y actualmente está desarrollando el Programa Mipyme Activa en el área de Paletizaje, por la gran cantidad de enfermedades profesionales y accidentes que presenta esta parte de la empresa.
En esta sección trabajan 8 personas, cada una a cargo de una sección dentro del Paletizaje; cada sección presenta un riesgo a las que estas personas están expuestas. Mipyme Activa trabaja con estas personas y les enseña la manera correcta de trabajar en el manejo manual de carga que estos trabajadores realizan día a día.
Mipyme Activa no solo se encarga de mejorar la calidad del trabajo de las personas, también se encarga de capacitarlas para que ella hagan el trabajo más fácil de acuerdo a las capacidades que cada uno posee. También se encarga de áreas en la que los riesgos no provocaran un accidente o una necesidad mayor de actuar sobre ellos.
Actualmente el área más riesgosa dentro del packing, con mayor cantidad de accidentados o lesionados es el Paletizaje, debido al mal manejo manual de cargas que aquí se realizan, es por esto que este programa busca y analiza la manera de hacer que las personas no sigan sufriendo este tipo de lesiones o accidentes a las que se ven expuestos.
Descripción Proceso
Sociedad Comercial Quilvo Alto Ltda.
El proceso desarrollado en la empresa es el siguiente:
Packing
Proceso | Actividad |
Recepción Fruta | Llega la fruta a proceso donde es analizada y separada por los lotes correspondientes a cada productor. |
Descarga | Es realizada por grúas horquilla. |
Guardado Fruta (apilamiento) | La fruta es guardada en distintas cámaras de frío en donde se apilaran por lotes, correspondiente a cada productor. |
Retiro Fruta a Proceso | Con grúas horquillas se retira de las cámaras de frio la fruta a procesar que es llevada al pozo-vaciado. |
Pozo - vaciado | Dos personas con ayuda de una traspaleta colocan los bins en el elevador para que así estos sean vaciados en el pozo para que esta se lave. |
Encerado | En este proceso la fruta es encerada para que al llegar a los trypacks y tómbolas tenga brillo. |
Horno de Secado | Aquí la fruta es secada para que esta salga con un óptimo brillo y así poder embalarlas a granel. |
Cintas de Transporte | Estas son las que transportaran la fruta a las líneas de selección |
Líneas de Selección | En esta etapa la fruta es clasificada según su calidad. |
Trypacks | En esta parte las embaladoras colocan la fruta a dentro de las cajas a granel. |
Paletizaje | Las cajas son pesadas, para que estas tengan el peso exigido por el cliente. |
Bodegas de Frio | Aquí los pallet listos son dejados para mantener la fruta en buen estado. |
Salas de Inspección (resguardo USDA) | Aquí la fruta es revisada por el SAG para ver si cumplen con las normas agrícolas y ganaderas de cada país. |
Despacho | La fruta es puesta en camiones que la transportaran a destino |
...