MANUAL DE SISTEMAS
Enviado por NESTOR_1026 • 4 de Diciembre de 2014 • 479 Palabras (2 Páginas) • 153 Visitas
UNIVERSIDAD DEL QUINDIO
Facultad de ciencias de la Salud.
ASIGNATURA: INVESTIGACIÓN EPIDEMIOLOGICA PROGRAMA: Salud Ocupacional
FECHA: 27-11-14 TUTOR: JUAN EVANGELISTA GAITAN MARTINEZ
CREAD: ¬¬¬¬¬¬¬¬¬¬¬¬ GRUPO: VI
NOMBRE DEL ALUMNO:
_________________________________ CARNE __________
1. Durante la década de 1950 a 1960 se reportaron 2 casos de la enfermedad traqueítis esclerosante y fibrosante en trabajadores de minas de asbesto. Se han reportado otros 5 casos desde 1980. Cuál sería el estudio epidemiológico mas recomendado para estudiar esta enfermedad?
____________________________________________________________________________________________________________________________________________
2. Juanito Pijamayo se accidentó en el trabajo. Responda lo siguiente:
a. Quien debería prestar la atención inicial: _________________________
__________________________________________________________
b. Qué entidad es responsable del pago por los gastos que genere el accidente? ________________________________________________________________
________________________________________________________________________________________________________________________________
3. A Rosita Q.Q. le dieron empleo como coordinadora del Programa de Salud Ocupacional de la empresa. Al revisar como está el programa y las condiciones de trabajo no encuentra ninguna información, y le exigen un informe para presentar en una semana.
Qué estudio epidemiológico le recomienda para saber cómo está el Programa de Salud Ocupacional de la empresa? ______________________________________________
______________________________________________________________________
4. En los siguientes enunciados señale si es falso o verdadero:
a. Salud es el estado de perfecto bienestar físico, mental y social, no solamente la ausencia de enfermedad. F __ V___
b. Epidemiología es la disciplina que estudia la distribución de frecuencia de los eventos relacionados con la salud en poblaciones. F ___ V___
c. El tamizaje es una estrategia de investigación que busca detectar individuos enfermos en poblaciones aparentemente sanas. F ___ V ___
d. El método epidemiológico se basa en: 1- la observación de los fenómenos, 2- la elaboración de hipótesis, 3- el estudio o experimentación de éstas y 4- la verificación de los resultados. F ___ V ___
e. Un sesgo es un error voluntario del investigador. F ___ V ___
5. Que es tamizaje
__________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________
...