MARCOS REFERENCIALES PARA EL ESTUDIO DE LOS PROBLEMAS
Enviado por Jvcielo • 20 de Marzo de 2015 • 306 Palabras (2 Páginas) • 282 Visitas
Planeación
Se planean las actividades dando importancia al discurso y la expresión oral. No se analiza el contexto en que el niño habita, por lo tanto no se toma en cuenta el interés de los alumnos.
Comunicación
La comunicación solo la dirige y encabeza el profesor, dando importancia a la expresión oral para abordar contenidos.
Maestro
Este encabeza el aprendizaje de los alumnos, y por lo tanto no participan otros sujetos en esta acción. Dirige todas las actividades sin importar que los alumnos tengan o no autonomía.
Alumnos
Juegan un papel pasivo en la recepción de información que es otorgada por este. No participan activamente en su proceso, ni se le permite que participe en la selección de contenidos que sean de su interés.
Aprendizaje
Es memorístico, repetitivo y la ejercitación de las actividades.
Proceso enseñanza –aprendizaje
Solo se transmite de manera memorística y repetivida los contenidos que se debieron haber comprendida.
Fundamento psicológico
El conductismo.
...