MATRIZ DE PRIORIZACIÓN DE LA PROBLEMÁTICA
Enviado por Yulianis Gutierrez Monroy • 11 de Septiembre de 2021 • Documentos de Investigación • 421 Palabras (2 Páginas) • 105 Visitas
MATRIZ DE PRIORIZACIÓN DE LA PROBLEMÁTICA
Problemática (Describa los hechos, situaciones, detalles y manifestaciones de la problemática que decidieron intervenir): | Se evidencia como problemática, la falta de conexión de muchas viviendas a la red pública de alcantarillado, y en lugar de ello, se han acostumbrado a la opción de seguir utilizando el modelo de pozas sépticas para el manejo de aguas residuales y domésticas, ocasionando de esta manera un impacto negativo a nivel ambiental y comunitario. |
Delimitación geográfica (ciudad, comuna o sector, con referentes de ubicación perfectamente claros): | Municipio de San Marcos Sucre, específicamente en el barrio Primero de Junio, el cual está ubicado en uno de los sectores de mayor vulnerabilidad en el casco urbano, siendo el barrio de mayor población. |
Priorización poblacional (indiquen el grupo poblacional que se beneficiaría con el proyecto): | Se beneficiará a la población de las familias, que habitan en el barrio y que por lo tanto estas son las involucradas y/o afectadas por parte de esta situación, las cuales pertenecen al estrato 1. |
Variables por mejorar (señalen mínimo tres aspectos cuya transformación conduciría a una mejora de la realidad actual): |
|
Situación estadística actual (ubiquen e incluyan datos estadísticos relacionados con la problemática). | De acuerdo a los últimos estudios realizados por la corporación para el desarrollo sostenible de la Mojana y el San Jorge (CORPOMOJANA) se evidencia que el barrio 1 de junio del municipio de San Marcos Sucre, el 80% de las viviendas no están conectadas a la red pública de alcantarillado, dado que los ciudadanos siguen utilizando el modelo antiguo de pozas sépticas, para el uso de aguas residuales y domésticas. |
...