MEJORAMIENTO ORGANIZACIONAL
Enviado por reygb • 18 de Septiembre de 2014 • Tesina • 541 Palabras (3 Páginas) • 248 Visitas
MEJORAMIENTO ORGANIZACIONAL
LAURA CAROLINA RIOS PEREZ
SERVICIO NACIONAL DE APRENDIZAJE (C.S.F)
BOGOTÁ D.C.
2014
MEJORAMIENTO ORGANIZACIONAL
LAURA CAROLINA RIOS PEREZ
MARIA DEL ROSARIO ACOSTA GALINDO
INSTRUCTORA TECNICA
SERVICIO NACIONAL DE APRENDIZAJE (C.S.F)
BOGOTÁ D.C.
2014
INTRODUCCIÓN
Este documento se basa en la guía 15 que se estudió en la fase de análisis, lo cual es un apoyo que en ese momento se le dio un diagnostico al clima organizacional de la unidad productiva objeto del proyecto de estudio; con base a este diagnóstico se realizara un plan de mejoramiento en cuanto al clima organizacional, proponiendo estrategias que mejoren la unidad productiva frente a varios aspectos.
MARCO TEORICO
PLAN DE MEJORAMIENTO
El Plan de Mejoramiento es el conjunto de elementos de control, que consolidan las acciones de mejoramiento necesarias para corregir las desviaciones encontradas en el Sistema de Control Interno y en la gestión de operaciones, que se generan como consecuencia de los procesos de autoevaluación, de evaluación independiente y de las observaciones formales provenientes de los órganos de control.
ESTRATEGIA
Una estrategia es un conjunto de acciones planificadas sistemáticamente en el tiempo que se llevan a cabo para lograr un determinado fin o misión. Proviene del idioma griego stratos, «ejército», y agein, «conducir», «guiar». Se aplica en distintos contextos.
PLAN DE MEJORAMIENTO
“Anexo n° 1, documento en Excel”
ESTRATEGIAS DE MEJORA
Capacitación:
• Evaluar los conocimientos que se adquieren al momento de la capacitación, reforzando las falencias que se encuentren en esta evaluación.
Bienestar laboral:
• Promover las relaciones interpersonales dentro y fuera de la organización por medio de actividades recreacionales que trabajen el trabajo en equipo y demás.
Ergonomía:
• Proponer el hábito de las posiciones correctas al momento de trabajar y plasmar imágenes de pausas activas para prevenir enfermedades profesionales.
Distribución de espacios:
• Proponer la remoción de muebles y objetos que ocupan el espacio que se puede utilizar para una
...