MEJORAR LA EDUCACIÓN
Enviado por meshitoyu • 27 de Febrero de 2020 • Reseña • 1.120 Palabras (5 Páginas) • 142 Visitas
MEJORAR LA EDUCACIÓN
- Con tus propias palabras qué es la calidad educativa y cuáles son sus características. - La calidad educativa busca lograr una educación que sea para todos, en la cual no exista exclusión, al contrario, donde la inclusión sea un hecho real y no solo una meta. Recordando que la educación es un derecho, este se debe de hacer valer con el apoyo de las organizaciones involucradas. Hacen falta mayores políticas educativas que realmente sean en beneficio de los educandos, así como de los docentes, formando equipos las autoridades educativas con los representantes de la ley en cada comunidad para hacer frente a las demandas que cada región tiene en cuanto al ámbito educativo se refiere. Poco a poco el alcance a la educación como derecho institucional se ha ido mejorando, sin embargo falta mucho por hacer, pues al parecer solo son parches superficiales los que se tratan de cubrir, olvidando comenzar desde la raíz, para así poder garantizar una educación de calidad a los estudiantes, quienes serán en el futuro, los líderes encargados de continuar la tarea de mejorar la calidad educativa, dependiendo esas decisiones, de la calidad de educación que estos reciban ahora. La calidad educativa es lo que se hace día a día al promover una mejora en el sistema educativo, ayudando a lograr cumplir con el reto, el cual es lograr una educación de calidad.
- ¿Cuál es la situación actual respecto a la calidad educativa? Actualmente no se cumple con el derecho a la educación al cual todos tienen derecho como ciudadanos, sin embargo, no se han hecho los trabajos correspondientes para llegar a los lugares marginados, quienes no tienen acceso a la educación, por estar en lugares poco accesibles, por sufrir alguna discapacidad, por no contar con los recursos económicos, entre otros aspectos que actualmente sufre el sistema educativo, las problemáticas citadas tienen como consecuencia la deserción escolar y el rezago educativo, haciendo mayor el reto de retención y educación a adultos mayores. Se necesita mejorar en muchos ámbitos para lograr que la educación llegue a todos.
- ¿Qué puede aportar el psicólogo para que se desarrolle una buena calidad educativa? El psicólogo educativo intervendrá en comportamientos que afecten el desarrollo académico del estudiante, tales como su bajo rendimiento, el ser foco de discriminación, conducta, violencia, baja autoestima, entre otros. Su apoyo en la calidad educativa es ayudar al estudiante desarrollando programas educativos de acuerdo a las necesidades de cada alumno, así como trabajar en motivarles brindándoles asesoramiento psicológico, evaluación docente, educación especial, así mismo promoverá una educación en valores, brindando herramientas contra la discriminación y fomentando la inclusión a estudiantes que son marginados por su condición socioeconómica, discapacidad, entre otros, favoreciendo la retención del alumnado y motivándoles a seguir en el camino de la educación.
Factor | Rezago educativo | Deserción escolar |
Características de los educandos |
Hacer que se respeten las garantías individuales, apoyado de organismos que se encarguen de la inclusión Promover políticas públicas para lograr la igualdad de oportunidades Fomentar la lectura, acondicionando bibliotecas equipadas en las comunidades Mejoras en el sistema de educación para adultos |
Brindar a los estudiantes una imagen positiva de la vida escolar, apoyándose de programas pedagógicos atractivos de acuerdo a su edad y necesidades. Estímulos familiares y reconocimientos en los centro escolares. Incentivos por parte del gobierno o autoridades locales Mejorar el nivel de instrucción de los padres |
Contexto | Respetar el proceso de desarrollo de cada niño, brindando apoyo psicológico y pedagógico personalizado de acuerdo a las necesidades del alumno. Conseguir una inclusión a los estudiantes con alguna discapacidad, fomentando los valores y la empatía Lograr el apoyo de los padres de familia en la gestión de recursos en la escuela Mejorar el acceso físico a las comunidades lejanas Brindar el servicio de telecomunicaciones a escuelas rurales, para acercarlas a la era tecnológica. |
Brindar apoyo de las autoridades que correspondan creando centros de apoyo a adultos mayores con deseos de superación y personas discriminadas por diversos factores. Estimular el pensamiento crítico del joven, para así logre comprender la información que recibe y como puede aplicarla en su vida y a su comunidad Prevenir la violencia en el centro escolar, brindado programas de valores y concientizar a los alumnos así talleres a los padres de familia para ellos poder prevenir desde el hogar Fortalecer actividades de cultura cívica promoviendo el respeto, así como normas y reglamentos |
Aportes materiales y humanos |
Los profesores deben actualizarse, deben tener capacitaciones para poder tener mayores herramientas y tecnológicas en beneficio del aprendizaje Mejorar los recursos físicos en zonas rurales, así como mejorar los accesos a dichas zonas Mejorar las condiciones de trabajo del docente, brindando salarios de acuerdo a su preparación y reconocimiento de la comunidad escolar y de la sociedad Formación del docente en áreas pedagógicas Evaluación del trabajo docente para poder cuantificar los avances logrados estadísticamente y trabajar en los menos favorecidos. Capacitación |
Contar con áreas de computación en las escuelas o municipios Talleres con equipo necesario para el aprendizaje de estudios técnicos en las escuelas Brindar apoyo psicológico en cada centro escolar Mejorar las condiciones de infraestructura, buscando la seguridad del alumnado Contar con infraestructura para el acceso a estudiantes con discapacidad Implementar cursos de innovación tecnológica Padres de familia que participen fortaleciendo los proyectos educativos, apoyando en las mejoras que necesite el centro escolar y mantener comunicación con el docente, así como con el área psicológica en caso de ser necesario |
Enseñanza y aprendizaje |
Formación docente actualizada y comprometida Participación de comunidades en las actividades en favor del centro escolar Programa de alfabetización en las comunidades Promover la importancia de la educación antes de la primaria |
El director debe recibir cursos sobre liderazgo y trabajo en equipo para guiar a todos los que conforman la escuela |
Resultados |
Estimular a los estudiantes que demuestren mejoras en conducta y empatía Contar con el apoyo de la sociedad apoyando a los docentes sin estigmatizarlos |
Contar con talleres psicológicos en escuelas o municipios Brindar asesoramiento pedagógico a los padres para poder apoyar en el hogar |
...