METODOLOGIA DE INVESTIGACION PROYECTO II
Enviado por zezi_193 • 21 de Octubre de 2016 • Tarea • 747 Palabras (3 Páginas) • 250 Visitas
METODOLOGIA DE INVESTIGACION PROYECTO II
1.- Planteamiento del problema: Crear un sillón multifuncional practico y movible para niños entre 3-6 años . El problema viene de la falta de espacio en un cuarto, en un área recreativa,, su origen parte de la búsqueda de organizar un espacio e innovarlo.
2.- Justificación: Se realiza este proyecto para mejorar la organización de los espacios al mismo tiempo para darle valor a la responsabilidad del orden.
3.-Analisis del entorno:
4.1-Marco teórico: Antecedentes y más…
*La Antropometría es empírica en carácter y desarrolla métodos cuantitativos para medir varias dimensiones físicas (Chaffin, 1984).
* Las dimensiones humanas en los espacios interiores es el primero y principal texto de referencia con base antropométrica relativo a las normas de diseño, destinado al uso por parte de todos aquellos que están vinculados al proyecto y estudio detallado de interiores, incluyendo diseñadores, industriales de muebles, de interiores, arquitectos, constructores y estudiantes de diseño.( Panero y Zelnik. GG. 2006)
* Como sacar el máximo partido a cada color en cada espacio o situación, con aclaraciones prácticas y teóricas sobre la teoría y psicología del color.(Kevin Mc Cloud)
*
- Investigar sobre cada uno de los materiales enlistados en clase: obtención, usos, características físicas y químicas, ventajas al medio ambiente, posibilidades de utilización en diseño industrial, etc.
[pic 1]
4.2-Factor Humano.
La Antropometría es una de las áreas que fundamentan la Ergonomía y es la ciencia que se refiere a la medición de la composición, tipo y proporciones del cuerpo humano, a diferentes edades y en distintos grados de nutrición y entrenamiento, teniendo en cuenta las dimensiones lineales, el peso y el volumen del movimiento. La Antropometría trata la medida de tamaño, peso y proporción del cuerpo humano. La Antropometría es empírica en carácter y desarrolla métodos cuantitativos para medir varias dimensiones físicas.
Elementos imprescindibles para la buena formación de los niños son los instrumentos necesarios para su logro y en ese sentido, el mobiliario escolar es un instrumento de suma importancia. Para que pueda cumplir con su función, el mobiliario debe responder a las características de la población que lo utiliza. Es necesario que sus dimensiones se adecuen a las dimensiones antropométricas de niños y niñas y, para tal fin, los diseñadores deben contar con la información que les permita cumplir a cabalidad ese requisito.
Psicología del color
5.-Analisis de Productos Similares: Investigar y analizar detalladamente.(elaborar tabla comparativa)
Materiales | Dimensiones | Mecanismos | Color | Forma | Ergonomía | Valor agregado | Conclusiones del análisis |
plastico | |||||||
vidrio | Para moldear un vidrio es necesaria una viscosidad que se sitúa entre 1.000 poises y 5.000 poises. En el caso de la sílice son necesarias temperaturas de más de 2.600 °C, en tanto que para los vidrios comunes basta con 1.200 °C, aproximadamente. | transparente | rectangular | Dejan en claro la variedad de elementos que pueden ser utilizados para conseguir el material deseado y nos dan idea de la presencia en la naturaleza que tienen estos materiales que a simple vista los consideramos todos iguales pero sus usos difieren ente ellos gracias a las modificaciones hechas | |||
6.- Materiales Viables:
- Selección de 2 a 4 materiales para decidir cual seria la mejor opción y por qué serviría para la producción en serie del producto a diseñar.
7.-Conceptualizacion del diseño deberá de……
- La propuesta (que parámetros voy a definir para realizar el diseño de mi producto según lo investigado: usuario, necesidades, materiales, producción, costo, etc.
8.- Conclusiones :
- Que resulto más relevante de lo investigado y que voy a aplicar a mi proyecto de diseño?
9.- Bibliografía
Nota: Se evaluara además:
1.- Portada Grafica
2.- Índice Y Numeración De Paginas
3.- La Redacción, La Ortografía Y Las Notas Al Pie. Ver a detalle misma pág. Abajo.
3.1Parte escrita:
- La parte escrita incluye la investigación previa al desarrollo del proyecto. Se evaluara lo siguiente:
- Contenido
- Índice
- Numeración de páginas
- Análisis del problema
- Síntesis
- Conceptualización del diseño
- Proceso creativo. Lluvia de ideas (calidad en bocetos)
- Propuesta final o ante proyecto ( Presentación grafica: planos, renders )
- Conclusiones
- Bibliografía (cantidad y calidad de información)
- Portada gráfica
- Calidad en la presentación en general.
3.2Parte oral:
- Presentación a manera de animación (medios gráficos y multimedia)
- Planteamiento del problema
- Posibles soluciones.
- Como surge la innovación
- Calidad en la presentación y los presentadores
- Organización
- Seguridad
- Se evaluara a cada miembro del equipo según su desempeño diario.
...