MODIFICACION, SUSPENSION Y EXTINCIÓN DEL CONTRATO
Enviado por Elisa Hortigüela García • 1 de Marzo de 2020 • Resumen • 397 Palabras (2 Páginas) • 147 Visitas
TEMA 4 🡪 MODOFICACION, SUSPENSION Y EXTINCIÓN DEL CONTRATO.
Tema 4 Modificación, suspensión y extinción del contrato de trabajo.
- LAS MODIFICACIONES DEL CONTRATO DE TRABAJO, puede ser de tres tipos:
2.1 Movilidad geográfica (traslado: definitivo; desplazamiento no mas de 12 meses en tres años, es temporal)
Es el cambio del lugar de trabajo establecido en el contrato.
- Traslado: es el cambio definitivo que suponga un cambio de domicilio para el trabajador. Tiene que avisar con 30 días. El trabajador puede:
- Aceptar
- No aceptar: se iría de la empresa con una indemnización de 20 días por año trabajado, con un máximo de 12 mensualidades.
- Acudir al Juzgado de lo Social
- Desplazamiento: es un cambio temporal. Avisar con 5 días para tres meses. La empresa tendrá que abonar todos los gastos. No puede superar los 12 meses en 3 años.
2.2 Movilidad funcional
Es cuando se modifican las funciones que se recogían inicialmente en el contrato de trabajo.
Siempre por causa justificada salvo excepción.
- Categoría superior: Si las realiza por un tiempo superior a 6 meses en un año o 8 meses en dos años, asciende.
- Misma categoría: puede en cualquier momento.
- Categoría inferior: Sigue cobrando lo establecido en el contrato
2.3 Modificación sustancial de las condiciones del contrato (cambian aspectos esenciales del contrato: jornada, horario, salario…)
- Es el cambio de algún aspecto del contrato que suponga una condición fundamental para el trabajador.
- Si esta justificado, la empresa puede modificar: jornada, horario, salario, funciones, etc.
- El trabajador puede:
- Aceptar
- No aceptar. Se iría con una indemnización de 20 días por año trabajado con un máximo de 9 meses cuando sea modificación trabajo a turnos o jornada.
- Acudir al Juzgado de lo Social
- LA SUSPENSIÓN
Cese de las obligaciones por ambas partes en el tiempo concreto de la suspensión, pero se conserva el puesto de trabajo
- EXCELENCIA (especie de suspensión)
Voluntaria
Forzosa (reserva de puesto, por políticos, sindicatos…)
Paternidad, maternidad(hasta de 3 años)
- EXTINCIÓN DEL CONTRATO DE TRABAJO
Por finalización del tiempo
Por voluntad del trabajador(abandono) (me da la gana, me voy y no digo nah)
Dimisión: aviso al irme
Por incumplimiento del empresario (porque algo está haciendo mal el empresario) (sin paro estas tres anteriores)
Por voluntad del empresario (
(Traslado, movilidad, desplazamiento, excedencias, tipos de despidos, tipos de extinción del contrato de trabajo)
...