MOVIMIENTO CIRCULAR
Enviado por JuanJoSolares • 5 de Mayo de 2015 • 868 Palabras (4 Páginas) • 566 Visitas
centrípeta.
INDICA LOS DATOS DEL PROBLEMA EN LA PRIMERA COLUMNA.
DIFERENCIA ENTRE PERÍODO Y FRECUEN- CIA.
2
3
1. El rotor de un helicóptero completa 5,600 radianes. a) Cuántos grados equivalen a esa cantidad de radianes? b) Cuántos vueltas experimentó el rotor?
R/ a) 3.2x105 grados, b) 8.9x102 vueltas.
2. ¿Cuál será el período y la frecuencia para? a) La aguja horaria de un reloj, b) la aguja mi- nutera y c) la segundera.
R/ a) 43,200 s, 2.3x10 –5 rev/s; b) 3600 s, 2.8x10 –4 rev/s; c) 60 s, 1.7 x 10 –2 rev/s.
3. El motor de una licuadora completa 18,000 revoluciones en 2.0 minutos. Calcular: a) la frecuencia, b) el período, c) el número de grados que giró el motor en ese tiempo, d) el número de radianes. R/ a) 1.5x102 rev/s; b) 6.7x10 –3 s; c) 6.5x106 grados; d) 1.1x105 rad.
4. La rueda de una bicicleta cuyo diámetro es 26 pulgadas, completa una vuelta cada 2.0 segundos. Calcular: a) La frecuencia, b) la velocidad que experimentaría una partícula ubicada en la orilla de la rueda. R/ a) 0.5 rev/s; b) 1.0 m/s.
RELACIONA LOS MOVIMIEN- TOS LINEALES CON LOS ANGULARES.
RECUERDA QUE EL RADIAN ES UNA CAN- TIDAD ADIMENSIONAL Y SE DENOTA EN LA RELACIÓN DE LONGI- TUDES.
LA UNIDAD DE MEDIDA DE LA FRECUENCIA EN EL S.I ES Hz = 1/s ó s-1, en la cinemática del movimiento circular se denomina: rev/s.
REVISA TUS UNIDADES DE MEDIDAS.
4
5
6
7
5.
Una partícula gira en un círculo de 5.0 pies de diámetro a una frecuencia de 10.0 rev/s. Determinar: a) su periodo de rotación, b) su velocidad lineal, c) su aceleración centrípeta. R/ a) 0.10 s; b) 48 m/s; c) 3.0x103 m/s2
6. La polea de un motor está adaptada a una faja. Si la polea tiene un diámetro de 5 in y gira a 20 rev/s, calcular: a) La aceleración centrípeta en el borde de la polea, b) la velocidad lineal de la faja que pasa por la polea. R/ a) 1x103 m/s2; b) 8 m/s.
7. El periodo de rotación para un carrusel es 8.0 segundos. ¿A qué distancia del centro debe sentarse un niño para que experimente una aceleración centrípeta de 4.0 m/s2? R/6.5 m.
8. Una esfera de 2400 gramos atada a una cuerda de 1.8 m, se hace girar en un círculo hori- zontal. Si la esfera completa una vuelta en 0.30 s, calcular la fuerza centrípeta sobre la esfera. ¿También actuará una fuerza hacia fuera sobre la esfera? R/ 1.9x103 N.
9. Una roca de 5.0 lb es atada a una cuerda y se hace girar en un círculo de 3.0 pies de ra- dio. Despreciando el efecto de la gravedad y considerando una frecuencia de 95 rpm, de- terminar: a) su aceleración centrípeta, b) la tensión en la cuerda y c) ¿qué ocurre si la cuerda se rompe? R/ a) 29.7 ft/s2; b) 4.64 lb.
LICEO JAVIER LICEO JAVIER VESPERTINO.
10. En un átomo de hidrógeno el electrón en órbita alrededor del protón
...