Manual: Bases Generales del Derecho Civil
Enviado por ratz19 • 19 de Febrero de 2019 • Apuntes • 723 Palabras (3 Páginas) • 137 Visitas
Manual:
Bases Generales del Derecho Civil.
[pic 1]
Presentan:
INDICE TEMARICO
ASPECTOS LEGALES
- El código Civil
- Generalidades y Conceptos básicos.
- Personas Físicas y Morales.
- Personalidad Jurídica.
- Capacidad Jurídica.
- Estado Civil y diversas.
- Hechos y actos jurídicos.
- Obligaciones y Contratos.
- Posesión y sus tipos.
- Propiedad, elementos y limitantes.
- Adquisición y venta por extranjeros.
- Tramitación notarial y ley de notarias.
TEMA 1: CONCEPTOS BASICOS DEL DERECHO CIVIL Y GENERALIDADES:
DERECHO CIVIL.
Es el derecho entre particulares este se desprende del derecho privado.
DERECHO PRIVADO
Comprende la relación entre una persona y otra, ya sea física o moral sin intervención del estado o gobierno como autoridad, es decir, no puede inmiscuirse entre los particulares.
Tema: Uno. Ubicación del Código Civil en la pirámide de Kelsen.
pirámide de kelsen
La Legislación nacional en la materia civil comprende un total de 33 leyes.
- 1 CODIGO CIVIL FEDERAL (ABARCA TODO EL TERRITORIO NACIONAL)
- 1 CODIGO CIVIL PARA EL D.F.
- 31 CODIGOS PARA CADA ESTADO DE NUESTRA REPUBLICA MEXICANA.
Así mismo todo código civil se divide en 4 secciones o 4 libros:
1.- LIBRO PRIMERO: DE LAS PERSONAS
2.-LIBRO SEGUNDO: DE LOS BIENES Y DERECHOS
3.-LIBRO TERCERO: DE LAS SUCESIONES
4.-LIBRO CUARTO: DE LAS OBLIGACIONES.
TEMA 2: PERSONA
Jurídicamente persona es todo ser capaz de ser titular de derechos y obligaciones.
LOS ARTS. DEL 29 AL 34 DEL CODIGO CIVIL DEL DF
TEMA 3 Y 4: CAPACIDAD JURÍDICA Y PERSONALIDAD
CAPACIDAD JURÍDICA
- Reconocimiento de la ley para disfrutar y ejercitar derechos y contraer obligaciones.
- Existen 2 tipos de capacidad :
- La de goce: la poseen todas las personas físicas por el simple hecho de serlo y consiste en la aptitud de tener y disfrutar derechos.
- La de ejercicio: es la capacidad jurídica que tiene una persona mayor de edad y que está en su sano juicio de hacer valer directamente sus derechos, celebrar actos jurídicos, de contraer y cumplir obligaciones y ejercitar acciones conducentes antes los tribunales.
el art. 22, 23 y 24 34 del código civil del df.
PERSONALIDAD JURÍDICA:
- Es la capacidad de una persona física, una empresa, una asociación u otro tipo de entidad para asumir una actividad o una obligación que tienen responsabilidades jurídicas.
TEMA 5: EL ESTADO CIVIL EN LA PERSONA FISICA
- Es el atributo exclusivo de personas físicas, y define los derechos y obligaciones que se dan dentro del núcleo familiar, de parentesco y con los demás individuos de la sociedad.
- Por medio de este se determina si una persona es casada, soltera, viuda, divorciada, hijo legitimo, mayor de edad.
- Según sea el estado civil de las personas, así serán sus derechos y obligaciones con respecto de otros sujetos.
artículos del código civil del df. Que hables del matrimonio asi como de la sociedad conyugal y separación de bienes, también incluye los artículos que hablan del concubinato.
TEMA 6: PERSONA MORAL
- la asociación de dos o más personas físicas a quienes el derecho otorga la posibilidad de ser titulares de derechos y obligaciones;
- Es decir como lo vimos anteriormente se les reconoce personalidad jurídica.
Pueden ser :
- 1.- de derecho privado: s.a. o a.c.
- 2.- de derecho público: (derecho administrativo): la nación, los estados, los municipios y organismos descentralizados.
Atributos:
- Los mismos que una persona física excepto el “ estado civil”
- Nombre, domicilio, nacionalidad, patrimonio, capacidad.
CAPACIDAD LEGAL EN LA PERSONA MORAL:
- Los administradores, directores o gerentes de la persona moral, deberán cumplir con todas las obligaciones correspondientes de su sociedad constituida , al mismo tiempo tendrán la facultad de hacer valer sus derechos.
DOMICILIO DE LA PERSONA MORAL:
- Según el art. 33 del codigo civil , es el lugar donde se halle establecida la administración de las personas morales.
- Si se trata de sucursales establecidas en distintos lugares de donde radica la casa matriz, éstas tendrán su domicilio en dichos lugares, donde podrán dar cumplimiento a las obligaciones que hayan contraído.
PATRIMONIO DE LA PERSONA MORAL:
- Se integra por las aportaciones que realicen los socios.
NACIONALIDAD DE LA PERSONA MORAL:
- De acuerdo con el art.5 de la ley de nacionalidad y naturalización:
Son personas morales de nacionalidad mexicana las que se constituyan conforme a las leyes de la república y tengan en ella su domicilio legal.
...