Manual De Fallas De Radios
Enviado por JRZjuarez • 3 de Septiembre de 2014 • 8.086 Palabras (33 Páginas) • 409 Visitas
UNIVERSIDAD TECNOLÓGICA DE SAN JUAN DEL RÍO
INNOVACIÓN PARA EL DESARROLLO
REPORTE:
MANUAL DE FALLAS DE RADIOS
PARA OBTENER EL TÍTULO DE:
TÉCNICO SUPERIOR UNIVERSITARIO EN MECATRÓNICA ÁREA AUTOMATIZACIÓN
PRESENTA:
JUÁREZ RODRÍGUEZ JAVIER
ASESOR DE EMPRESA
TÉCNICO LUIS CAMACHO PÉREZ ASESOR TÉCNICO
ING. SALVADOR HERNÁNDEZ GONZÁLEZ
SAN JUAN DEL RÍO, QRO. AGOSTO DE 2013
Índice
INTRODUCCIÓN 5
Índice 3
CAPÍTULO 1. ASPECTOS GENERALES DE ELECTRÓNICA CLARION, S.A. DE C.V. 6
1.1 Antecedentes o historia de la empresa 6
1.2 Misión 7
1.3 Visión 7
1.4 Giro 7
1.5 Área de desarrollo del proyecto 7
CAPÍTULO 2 GENERALIDADES DEL PROYECTO 8
2.1 Nombre del proyecto 8
2.2Objetivo 8
2.3 Justificación 8
2.4 Alcance 8
CAPÍTULO 3 MARCO TEÓRICO 9
3.1 Transistor 9
3.2 PWB MAIN 9
3.3 Flex 10
3.4 Pick up o laser 11
3.5 Capacitor 12
3.6 Diodo LED 13
3.7 Bobinas 14
3.8 Microcontrolador 15
3.9 Diodo 16
3.10 Amplificador de audio 17
3.11 Amplificador operacional 18
3.12 Reguladores de voltaje 18
3.13 Memoria SD y USB 19
3.14 Memorias EPROM 20
3.15 Voltímetro 21
3.16 Amperímetro 22
3.17 Fuente de voltaje 23
3.18 Osciloscopio 24
3.20 Cautín 25
3.21 Soldadura sin plomo 26
3.22 Dummy 27
3.23 Generador de señales 27
3.24 Tuner de audio 28
3.25 Bluetooth 29
3.26 Display 30
CAPITULO 4 DESARROLLO DEL PROYECTO Y SOLUCIONES PROPUESTAS 31
4.1 Propuesta 31
4.2 Procedimientos 32
4.3 Desarrollo 32
4.4 Elaboración de formatos 32
CONCLUSIONES 34
GLOSARIO 35
BIBLIOGRAFÍA 37
ANEXO 1 38
INTRODUCCIÓN
La empresa Electrónica Clarion, S.A. de C.V. en el área de servicio al cliente se tiene un dilema, ya que, no se cuenta con una herramienta, con la cual realizar una demostración o dar una capacitación de forma más versátil y fácil a los técnicos. Por ello, se propuso realizar un manual de fallas de radios más concurridos en esta área y así mismo elaborar un documento, en el cual se desarrollen algunas habilidades para obtener un diagnóstico efectivo el cual facilitara las reparaciones a los técnicos.
El manual consiste en 4 secciones, diagnostico de falla, parte dañada, acción correctiva y mantenimiento.
En el primer capítulo se habla de la empresa en la cual se desarrollara el proyecto, su historia y antecedentes, sus metas como empresa y sus principales características.
El capítulo dos nos habla del proyecto en general, el por qué se realizó, el título que se le asigno y algunas características del mismo, como también se menciona el alcance que este tendrá y se justifica la elaboración del manual.
El tercer capítulo se caracteriza por tener aspectos teóricos que se mencionaran durante su elaboración y en su ejecución, estos son solo algunos tecnicismos, componentes y herramientas que ayudaron a la elaboración del manual.
En capitulo cuatro se habla sobre la realización del manual, su planteamiento, procesos y desarrollo del mismo, ya que con estos pasos se elaboró un manual más completo y entendible.
CAPÍTULO 1. ASPECTOS GENERALES DE ELECTRÓNICA CLARION, S.A. DE C.V.
1.1 Antecedentes o historia de la empresa
La empresa Electrónica clarión, S.A. de C. V. se estableció en Diciembre de 1983, una de sus plantas está ubicada en Av. 3 Esq. Calle 9 S/N, Zona Industrial, San Juan del Río, Querétaro, C.P. 76800, México.
Clarion Co., Ltd. es una empresa japonesa fabricante de car audio, sistemas de navegación para automóviles, AutoPCs, equipos visuales y sistemas de comunicación entre otros. Hasta finales de 2005, los productos de esa marca en Japón eran comerciados bajo el nombre AddZest, mientras que en el resto del mundo se usaba el nombre Clarion. Eso cambió en 2006, cuando el logo de Clarion fue rediseñado y usado en todo el mundo de la misma forma.
La empresa tiene una estrecha relación con el fabricante de coches nipón Nissan, que usan productos Clarion en exclusiva para sus vehículos, que además, poseen un 6.25 de las acciones de Nissan desde 2002
Clarion mantiene una relación OEM (Original Equipment Manufacturer) a los siguientes fabricantes para proporcionarles distintos componentes: Alfa Romeo, Citroen, Daihatsu, Fiat, Ford, General Motors, Hino Motors, Honda, Hyundai, Isuzu, Land Rover, Mazda, Nissan, Peugeot, Porsche, Renault, Subaru, Suzuki, Toyota, y Volkswagen.
El nombre corporativo "Clarion" procede de un instrumento de metal de forma alargada que emitía un sonido de gran alcance y que apareció por primera vez en el siglo XIV. Se eligió el nombre para representar que Clarion dispone de una estrecha conexión con la música. La historia de Clarion está ligada estrechamente por si misma con la historia de la industria automotriz. Como competidores líderes alrededor del mundo quienes crearon el primer radio y el primer estéreo para auto en Japón, Clarion siempre ha sido el líder en este campo en todo momento.
1.2 Misión
Somos líderes en Latinoamérica en la manufactura, distribución venta y servicio de productos electrónicos con un énfasis especial en la Industria Automotriz. Logramos nuestro objetivo a través de una madura coordinación con nuestra casa matriz y un fuerte compromiso de trabajo en equipo.
1.3 Visión
Líderes en electrónica de Infoentretenimiento móvil para Latinoamérica.
1.4 Giro
Las principales actividades que se desarrollan en Electrónica Clarion, S.A. de C.V. son la Manufactura y distribución de productos eléctricos y electrónicos.
1.5 Área de desarrollo del proyecto
El proyecto será desarrollado en el área de servicio al cliente ya que en esta área es donde llegan los radios a reparación y podemos implementar este manual para corregir algunos problemas que se tienen en dicha área.
...