Master en crisis.
Enviado por ashraf • 29 de Abril de 2016 • Tarea • 1.335 Palabras (6 Páginas) • 159 Visitas
Tìtulo del Documento (Máster en Crisis, empezaron las clases) Ashraf Hasan Grupo: MGE-2406 Seminario de Habilidades Directivas | |
Información del Documento Documento analizado es una lectura presentada en formato Word doc. Bibliografìa: Méndez, Sergio, Máster en Crisis, empezaron las clases. Microsoft Word: 7-11. | |
Resumen del Documento La lectura es un artículo que subraya el entorno actual de las empresas y como un gerente debe abordar su cargo como un estudiante de Maestría y se mencionan 7 lecciones. Estas son las lecciones subrayadas en el artículo: Lección 1: Dígale adiós a la ley del mínimo esfuerzo. El autor explica que los gerentes que continúan utilizando este esquema están conduciendo a su empresa hacia el conformismo y estancamiento. Se compara con el estudiante que pasa sin créditos. Lección 2: Enfóquese en decisiones estratégicas. Los gerentes que suelen abordar varios enfoques para un problema y jugar con el presupuesto de la empresa para toma de decisiones están equivocándose en sus funciones. El autor enfatiza que las decisiones a tomar por un gerente no son como una prueba de cierto y falso que se presenta a un estudiante. Lección 3: Las oportunidades no son para todos. La forma de actuar y pensar de un gerente debe estar enfocado en clientes por completo. El gerente asume una posición en la cual busca a clientes y deja su escritorio de trabajo. Lección 4: De regreso a lo básico. Se enfatizan tres virtudes: prudencia, austeridad y fe. Son conceptos que todo gerente debe tener en cuenta al manejar su empresa. Lección 5: Aprender a máxima velocidad: El estereotipo donde el gerente dicta seminarios para sus subordinados le da paso al aprendizaje continuo. Lección 6: Búsquese un mentor: Toma de decisiones de un gerente es preferible que sean acompañadas por recomendaciones de un mentor que ayuden a resolver situaciones en empresa. Lección 7: Adicción por la creatividad: Se compara la creatividad con el conocimiento de un gerente y se recomienda hablar de manera abierta con su equipo de trabajo y promover confianza en el equipo. | Comentario analítico del documento Me parece una buena presentación de la información por el autor al comparar al gerente con un estudiante de Maestría y ayuda al estudiante a simpatizar con el cargo de gerencia de acuerdo a sus experiencias en su centro de enseñanza. El autor usa analogías entre situaciones que pasa un estudiante al estudiar una maestría con la vida diaria de cómo debe ser un gerente para permanecer competitivo. Las lecciones subrayadas en el artículo son como un resumen de lo aprendido en una maestría y provocan que los estudiantes se motiven a ser mejores colaboradores en sus trabajos. El autor demuestra tener habilidades en el ámbito de los negocios y en enseñanzas ya que sabe construir analogías claras entre el cargo de gerente y un estudiante. El autor considera que la mejor experiencia que un estudiante de maestría puede tener se presenta al momento de ser un gerente y lidiar con las situaciones laborarles que se dan en toda empresa. Considero que esta lectura busca fomentar la competencia en el mercado laboral y se adecúa a la asignatura cursada ya que requiere que pensemos como gerente para realizar las tareas que se nos indican y confirman las actitudes que un estudiante debe tener que curse la carrera de administración de negocios. |
Momentos provocadores
| Razones para considerarlos provocadores
|
4. Aspectos Culturales Interesantes
| Razones para considerar interesantes
|
Pregunta final ¿Por qué el autor no desarrolla en este artículo de manera clara la relación entre estudiar máster y ejercer un cargo de gerente? | Razones para la pregunta final El autor aclara que el artículo está dirigido solo a ejecutivos y gerentes, pero le falta establecer una relación directa entre el nivel académico de un máster y un gerente. El nombre del artículo usa un término burlón o sarcástico hacia las maestrías y los ve como una herramienta usada para ejercer un cargo gerencial, sin tomar en cuenta el aspecto académico que se pueda buscar en áreas de investigación, fuera del campo laboral. |
Conclusión El artículo busca despertar el interés en el lector o ejecutivo de una empresa con el título para mostrar la incongruencia que el autor observa en el mercado de gerentes y sus actitudes frente a ciertas situaciones en el campo laboral. Estas lecciones que el autor señala son relevantes y valen la pena tomar nota para su aplicación en el campo estudiado. Sin embargo, se deja al lector con ansias de saber si puede haber más lecciones que pueda aplicar y sin explicar la importancia de una maestría para el campo académico. |
...