Mejorar la satisfacciondel servicio de matricula virtual del alumnado de la fii de la unmsm
Enviado por Ahmed Roca Pascual • 22 de Diciembre de 2020 • Tesis • 7.546 Palabras (31 Páginas) • 166 Visitas
[pic 1]
[pic 2]
[pic 3]
Propuesta para la optimización del proceso de matrícula virtual empleando la metodología Lean Six Sigma para mejorar la satisfacción del alumnado en la Escuela de Ingeniería Industrial de la Universidad Nacional Mayor de San Marcos
Curso: Ingeniería de Materiales
Mag.: Ortiz Porras, Jorge Enrique
Integrantes:
León Núñez, Christian Amed 18170177
Vega Sabino Ricardo Fernando 18170065
Roca Pascual Héctor Ahmed 07170104
2020
Índice
1. Planteamiento del Problema: 4
1.1. Situación problemática: 4
1.2. Formulación del Problema 5
1.2.1. Problema General: 5
1.2.2. Problemas específicos: 5
1.3. Justificación de la investigación: 5
1.4. Objetivos de la Investigación: 6
1.4.1. Objetivo general: 6
1.4.2. Objetivos específicos: 6
2. Marco Teórico: 7
2.1. Antecedentes del problema: 7
2.2. Bases Teóricas: 8
2.2.1. Lean Six Sigma: 8
2.2.2. Ventajas de la integración del Lean Manufacturing y Six Sigma: 10
2.3. Marcos conceptuales o glosario: 12
2.3.1. Calidad de servicio: 12
2.3.2. Matrícula Virtual: 12
2.3.3. Proceso de rectificación: 12
3. Hipótesis y variables: 13
3.1 Hipótesis general: 13
3.2 Hipótesis específicas: 13
3.3 Identificación de variables: 13
3.4 Operacionalización de variables: 14
3.5 Matriz de consistencia: 15
4. Metodología: 16
4.1. Tipo y Diseño de investigación 16
4.2. Unidad de análisis 16
4.3. Población de estudio 16
4.4. Tamaño de la muestra 16
4.5. Selección de la muestra 17
4.6. Técnica de recolección de datos 17
4.7. Análisis e interpretación de la información 17
5. Resultados y discusión: 20
5.1. Análisis, interpretación y discusión de resultados 20
5.2. Pruebas de hipótesis 20
5.3. Presentación de resultados 20
6. Impactos: 20
6.1. Propuesta para la solución del problema 20
6.2. Costos de implementación de las propuestas 22
6.3. Beneficio que genera la propuesta 23
7. Conclusiones: 23
8. Recomendaciones: 23
9. Cronograma de Actividades: 25
10. Referencias 26
11. Anexos 28
- Planteamiento del Problema:
- Situación problemática:
A inicios del presente año, el virus del SARS-CoV-2 se expandió por diversos países a nivel mundial y eventualmente también en el Perú. La pandemia conllevó que a nivel nacional la situación sanitaria se torne crítica en diversos ámbitos como el político, social y económico. Eventualmente, una de las áreas más afectadas fue el de educación.
...