NIVELACION DE UN PERFIL
Enviado por Anaicy • 18 de Junio de 2015 • 484 Palabras (2 Páginas) • 320 Visitas
Nivelación geométrica
Es una serie de nivelaciones geométricas simples relacionadas entre sí. Se utiliza cuando la distancia entre 2 puntos a nivelar es demasiado, o cuando tienen mucho desnivel o cuando se desea conocer el error de la nivelación o cualquier combinación de las 3 anteriores. Se toman puntos equidistantes entre cada lado de la poligonal .Gracias a ello, se pueden calcular las cotas de los puntos que se requieren.
Procedimiento:
Para esta nivelación es necesaria una cota de nuestra poligonal para realizar el cálculo de datos. En base a nuestros proyectos anteriores, tenemos la información de la cota “C” de la poligonal la cual es 8,065 metros. Con la ayuda de un flexómetro se midieron distancias de 10 metros hacia el otro lado de la poligonal. En este caso fue el punto “D”. La distancia entre los puntos fue 24,97 metros. Como se debía dividir esta distancia cada 10 metros el resultado fue ron dos distancias de 10 metros y una de 4,97 metros. Estos datos son colocados en una tabla que contiene los siguientes datos fundamentales para encontrar las cotas requeridas. A continuación se explicara el significado de cada una de los ítems de la tabla.
Punto Distancia Vista atrás
Vista adelante Cota Distancia acumulada Corrección Cota corregida
Punto: Se anotan los puntos de la poligonal como el número de puntos entre cada uno de los lados.
Distancia: Son las distancias determinadas entre cada punto. En este caso son 10 metros por cada uno. Se debe considerar la diferencia cuando el punto de la poligonal no es múltiplo de 10 y continuar respecto a los nuevos puntos del siguiente lado.
Vista atrás: Son las alturas de cada lado medidas en una distancia equidistante medidas con la mira y el distanciómetro.
: Se refiere a la medida de la altura del instrumento
Vista adelante: Son las distancias medidas de una ubicación equidistante entre lados consecuentes a la vista atrás. Estas medidas también se miden con la mira y el distanciometro.
Cota: Numero que indica la altura de un punto sobre el nivel del mar Distancia acumulada: suma de distancias
Corrección: En la mayoría de los casos los datos resultantes no precisos, debido a ello se corrigen para obtener una información más acertada de la zona donde se trabaja.
Cota corregida: Se colocan las cotas corregidas.
A continuación se muestra el procedimiento para completar el cuadro:
A continuación se colocó el distanciómetro en un punto equidistante entre ambos lados de la poligonal y se procedió a medir Por cada 10 metros la altura para analizar la variación de alturas. Estas alturas son enumeradas por números y colocadas en la tabla anterior. Los restos de distancias que no completaron los múltiplos de 10 se
...