NUTRICION
Enviado por jeijei06 • 9 de Noviembre de 2014 • 216 Palabras (1 Páginas) • 157 Visitas
San Joaquín 19 de julio 2012
Integrantes:
COLMENAREZ EDNA , C.I. 14.464.748
FRANCO NURBIS C.I. 14.443.409
TORTOLERO ESCARLET C.I. 16.339.628
GALLARDO KARLA C.I. 18.532.552
SALAZAR, CELIA C.I. 6.029.306
1.- Estrategias pedagógicas: a) A través de festivales gastronómicos que permitan promover la adquisición de conocimientos relacionados con las propiedades nutritivas de los alimentos producidos en la región y así, propiciar hábitos de alimentación balanceada. b) Elaborar juegos didácticos tales como: memorias, cricigramas, juegos de saberes, entre otros, los cuales deben ser incluidos en las planificaciones de los docentes. Por otra parte, incluir trabajos de campo y experiencias de laboratorio que incidan en la adquisición de hábitos alimentarios y nutrición. c) Promover talleres a padres y representantes, aiertos a la comunidad en general, para promover los hábitos de alimentación balanceada y manipulación de alimentos, entre otros. d) Realizar programas radiales que puedan transmitirse por la radio web del liceo.
2.- La formación de hábitos alimentarios promueven y fortalecen la salud integral, debido a que genera en la sociedad una alimentación sana que permita prevenir enfermedades tales como: la diabetes, la obesidad y la desnutricicón, entre otras... ésto debe ir acompañado de la promoción de actividades físicas y recreativas que fortalezcan el concepto de salud integral, para lograr en los individuos mentes y cuerpos sanos, elevando su autoestima, descartando falsas creencias sobre estereotipos de belleza o estética importados, entre otros.
...