No Me Puedo Levantar
Enviado por galina_es • 3 de Febrero de 2015 • 305 Palabras (2 Páginas) • 139 Visitas
Cuando pasó la primera mitad del siglo XVII, la idea de la generación espontánea todavía seguía presente en las mentes de muchos pensadores. En 1668, Francisco Redi, médico del gran Duque de Etruria, publicó un libro titulado "Experienze in torno de la generazione deg'Insetti" en el que planteó un experimento sencillo pero muy completo para refutar las creencias acerca de la aparición espontánea de los seres vivos.
La preocupación de Redi era investigar el origen de los gusanos que aparecían en la carne en descomposición. Para saber si era cierta la noción de que los gusanos surgían por generación espontánea o si estos organismos tenían otro origen, Redi llevó a cabo un experimento en el que puso carne de serpiente recién muerta en un grupo de recipientes de boca ancha, algunos con tapas, algunos cubiertos con una tela delgada y otros abiertos, y observó que las larvas solamente aparecían en los frascos abiertos. La explicación fue que los gusanos aparecían sólo en los frascos en los que las moscas podían entrar y depositar sus huevos. El experimento de Redi fue modelo en su época ya que, si bien no controló todas las variables, fue el primer estudio experimental en el que un naturalista utilizó los llamados "testigos".
Conociendo esto podremos refutar la teoría de generación espontánea, basándonos en el experimento de Redi y si somos capaces de reproducir los experimentos de Redi, podremos refutar la teoría de la generación espontánea, y generar nuestra propia opinión al respecto.
Los resultados de Redi no fueron generalizados a otros organismos más pequeños, pero su experimento sentó las bases para una extensa polémica sobre la generación espontánea de los seres vivos en los próximos años.
El objetivo de esta práctica es Reproducir el experimento de Redi y de esa manera, entender sus aportaciones a la teoría de la generación espontánea.
...