Norma Internacional de Contabilidad nº 23 (NIC 23)
Enviado por HELLEM212 • 1 de Junio de 2013 • Tesis • 2.479 Palabras (10 Páginas) • 962 Visitas
Norma Internacional de Contabilidad nº 23 (NIC 23)
Costes por Intereses
La presente Norma, revisada en 1993, tendrá vigencia para los estados financieros que abarquen ejercicios que
comiencen a partir del 1 de enero de 1995, sustituyendo a la NIC 23, Capitalización de Intereses, aprobada por el
Consejo del IASC en marzo de 1984.
Se ha emitido una Interpretación SIC que tiene relación con la NIC 23, se trata de la:
• SIC-2, Uniformidad - Capitalización de los Costes por Intereses. NIC 23
Índice
Norma Internacional de Contabilidad nº 23 (NIC 23)
Costes por Intereses
OBJETIVO
ALCANCE Párrafos 1 - 3
DEFINICIONES 4 - 6
COSTES POR INTERESES - TRATAMIENTO PREFERENTE 7 - 9
Reconocimiento 7 - 8
Información a revelar 9
COSTES POR INTERESES - TRATAMIENTO ALTERNATIVO PERMITIDO 10 - 29
Reconocimiento 10 - 28
Costes por intereses susceptibles de capitalización 13 - 18
Exceso del importe en libros del activo sobre el importe recuperable 19
Inicio de la capitalización 20 - 22
Suspensión de la capitalización 23 - 24
Fin de la capitalización 25 - 28
Información a revelar 29
DISPOSICIÓN TRANSITORIA 30
FECHA DE VIGENCIA 31
2 NIC 23
Norma Internacional de Contabilidad nº 23 (NIC 23)
Costes por Intereses
La parte normativa de este Pronunciamiento, que aparece en letra cursiva negrita, debe ser entendida en el
contexto de las explicaciones y directrices relativas a su aplicación, así como en consonancia con el Prólogo a
las Normas Internacionales de Contabilidad. No se pretende que las Normas Internacionales de Contabilidad
sean de aplicación en el caso de partidas no significativas (véase el párrafo 12 del Prólogo).
Objetivo
El objetivo de esta Norma es prescribir el tratamiento contable de los costes por intereses. La Norma establece,
como regla general, el reconocimiento inmediato de los costes por intereses como gastos. No obstante, el
Pronunciamiento contempla, como tratamiento alternativo permitido, la capitalización de los costes por intereses
que sean directamente imputables a la adquisición, construcción o producción de algunos activos que cumplan
determinadas condiciones.
Alcance
1. Esta Norma debe ser aplicada en la contabilización de los costes por intereses.
2. Esta Norma deroga a la anterior NIC 23, Capitalización de Intereses, aprobada en 1983.
3. Esta Norma no se ocupa del coste, efectivo o imputado, del patrimonio neto, entendiendo también como
tal, el capital preferente no incluido como pasivo.
Definiciones
4. Los siguientes términos se usan, en la presente Norma, con el significado que a continuación se
especifica:
Son costes por intereses, los intereses y otros costes, en los que la empresa incurre y que están
relacionados con los fondos que ha tomado prestados.
Un activo cualificado, es aquel que requiere, necesariamente, de un periodo de tiempo sustancial antes
de estar listo para su uso o para la venta.
5. Entre los costes por intereses de los fondos que se han tomado prestados se incluyen:
(a) los intereses de los préstamos a corto y largo plazo, así como los que proceden de sobregiros en
cuentas corrientes;
(b) la amortización de primas o descuentos correspondientes a préstamos;
(c) la amortización de los gastos de formalización de contratos de préstamo;
(d) las cargas por intereses relativas a los arrendamientos financieros contabilizados de acuerdo con la
NIC 17, Arrendamientos; y
(e) las diferencias de cambio procedentes de préstamos en moneda extranjera, en la medida en que sean
consideradas como ajustes a los costes por intereses.
6. Ejemplos de activos cualificados son las existencias que necesitan un largo periodo de tiempo para estar en
condiciones de ser vendidas, así como las fábricas de manufactura, las centrales eléctricas o los edificios.
Sin embargo otras inversiones, así como las existencias que se manufacturan de forma rutinaria o que se
producen en grandes cantidades de forma repetitiva y necesitan periodos cortos de tiempo para su
3 NIC 23
fabricación, no son elementos que puedan ser cualificados como activos a los efectos de la presente
Norma. Tampoco son activos cualificados los activos que, al adquirirlos, están ya listos para el uso al que
se les destina o para su venta.
Costes por Intereses - Tratamiento preferente
Reconocimiento
7. Los costes por intereses deben ser reconocidos como gastos del ejercicio en que se incurre en ellos.
8. Según el tratamiento preferente, los costes por intereses se reconocen como gastos del ejercicio en que se
incurre en ellos, con independencia de los activos a los que fuesen aplicables.
Información a revelar
9. En los estados financieros se debe revelar información sobre las políticas y métodos contables adoptados
para los costes por intereses.
Costes por Intereses - Tratamiento alternativo permitido
Reconocimiento
10. Los costes por intereses deben ser reconocidos como gastos del ejercicio en que se incurre en ellos, salvo
si fueran capitalizados de acuerdo con el párrafo 11.
11. Los costes por intereses que sean directamente atribuibles a la adquisición, construcción o producción
de activos cualificados deben ser capitalizados, formando parte del coste de dichos activos. El importe de
los costes por intereses susceptible de capitalización debe ser determinado de acuerdo con esta Norma1
.
12. Según el tratamiento alternativo permitido, los costes por intereses que sean directamente atribuibles a la
adquisición, construcción o producción de un activo se incluyen como costes del mismo. Tales costes por
intereses se capitalizarán formando parte del coste del activo, siempre que sea probable que generen
beneficios económicos futuros a la empresa y puedan ser valorados con suficiente fiabilidad. Los demás
costes por intereses se reconocen como gastos del ejercicio en que se incurre en ellos.
Costes por intereses susceptibles de capitalización
13. Son costes por intereses directamente atribuibles a la adquisición, construcción o producción de un activo
cualificado, los costes que podrían haberse evitado si no se hubiera efectuado ningún desembolso en el
activo
...