Norma
Enviado por elexamen • 7 de Enero de 2013 • Tesis • 2.623 Palabras (11 Páginas) • 374 Visitas
ESPAÑOL
La maestra Norma va a leer con sus alumnos una obra literaria del español medieval, para elaborar un periódico mural. En él deberán poner las características generales de la obra, de los personajes y el ambiente en que se desarrolla. He aquí el fragmento de la obra que eligieron:
Lee la situación que se te presenta y después responde las preguntas correspondientes.
Cantar del Mío Cid
[El Cid ha conquistado varias poblaciones valencianas, ante lo cual los de Valencia salen de la ciudad para rechazarlo. Al verlos, el Cid dirige a sus hombres una arenga y se prepara el combate.]
“Sálveos el Creador mesnadas. Y ahora escuchad:
después que nos salimos de la limpia cristiandad
—y no fue por nuestro gusto, no se pudo remediar—,
gracias a Dios nuestras cosas siempre hacia adelante van.
Hoy las gentes de Valencia nos han venido a cercar,
si en estas tierras nosotros nos quisiéramos quedar,
muy firmemente a estos Moros tenemos que escarmentar.
Cuando se pase la noche y ya venga la mañana,
tenedme bien preparados los caballos y las armas,
entonces iremos todos a atacar a su mesnada.
Hombres desterrados somos, estamos en tierra extraña,
en la lucha se ha de ver quién merece la soldada”.
Oíd ahora lo que el bueno de Alvar Fáñez quiso hablar:
“Mío Cid, lo que habéis dicho como os place se hará,
dadme a mí cien caballeros, no os quiero pedir más,
vos con los otros que quedan de frente iréis a atacar.
Heridlos sin compasión, atacad sin vacilar,
que yo con los otros ciento, por otro lado, iré a entrar
y fío en Dios del cielo que el triunfo nuestro será”.
Muy bien le parece al Cid lo que Minaya fue a hablar.
La mañana llegó y se empezaron a armar,
sabe cada cual el puesto que en la batalla tendrá,
con el alba Mío Cid contra los Moros se va:
“Por Jesucristo y Santiago que allá en los cielos están,
atacad, mis caballeros, a esos Moros de verdad.
Aquí está Rodrigo Díaz, aquí está el Cid de Vivar”.
Vierais allí tanta tienda romper y desbaratar,
los postes los arrancaban, se empiezan a derrumbar.
Pero los Moros son muchos y se quieren recobrar.
Minaya, por otro lado, ya los venía a atacar,
los Moros, mal que les pese, por derrotados se dan,
a uña de caballo escapan los que pueden escapar.
A dos emires mataron en la caza que les dan,
y hasta la misma Valencia van los cristianos detrás.
Grandes ganancias ha hecho Mío Cid, el de Vivar,
todo aquel campo saquen, luego se vuelven atrás.
Con las ganancias que llevan en Murviedro entraban ya,
una alegría muy grande se corre por el lugar.
A cebolla toman luego y tierras de más acá,
miedo tienen en Valencia, no saben lo que se harán,
ya va haciendo mucho ruido la fama del Vivar.
Fuente: http://roble.intic.mex.es/~msanto1lengua/1juglar.htm)
NOTA: “Minaya” es el sobrenombre de Alvar Fáñez, primo hermano del Cid.
89 ¿Cuál de las siguientes palabras es un arcaísmo?
A) Escarmentar.
B) Cristiandad.
C) Desterrado.
D) Mesnada.
90 ¿Cuál subgénero literario representa el Cantar del Mío Cid?
A) Mito.
B) Corrido.
C) Leyenda.
D) Epopeya.
91 ¿Qué significa la palabra “soldada”?
A) Unión.
B) Castigo.
C) Dinero.
D) Comprensión.
92 ¿Cuál circunstancia histórica se observa en el fragmento?
A) La competencia entre diferentes guerreros españoles.
B) La declaración de Cid como un prófugo de la ley.
C) La lucha de los españoles contra los moros.
D) La formación de las provincias de España.
93 ¿Cuál clima emocional predomina en el fragmento?
A) Pasividad.
B) Heroísmo.
C) Resentimiento.
D) Incertidumbre.
94 De acuerdo con el fragmento, el Mío Cid es una persona
A) amable.
B) valiente.
C) servicial.
D) hipócrita.
Lee lo siguiente y contesta las preguntas correspondientes.
La maestra Cristina desarrolló con sus alumnos de tercer grado un proyecto en el que redactaron un artículo de opinión.
95 ¿Cuál de los siguientes fragmentos corresponde a un artículo de opinión?
A) Gasolina verde
A mediados de diciembre, iniciará este proyecto con la ayuda de una planta piloto experimental
QUITO, ECUADOR. Diciembre próximo será el mes de inicio de la aplicación de un plan piloto para el uso de "gasolina verde" en la ciudad costera de Guayaquil (suroeste), la más poblada y nudo económico de Ecuador, publicó hoy la prensa local.
B) Holanda se ha sentido profundamente herida durante 28 años. Perder una final de la Copa Mundial de la FIFA ya es de por sí duro, pero dejar escapar dos consecutivas representa un mazazo enorme. Desde Argentina 1978, los Oranje han estado buscando un equipo capaz de dar ese último paso, de levantar el codiciado trofeo.
C) Soluciones comunitarias para los niños
Un niño que se encuentra en un entorno de experiencias estimulantes y con relaciones estables se convertirá en un adulto bondadoso y seguro de si mismo y se podrá incorporar de lleno a la sociedad. Pero si el niño está rodeando de violencia o se le priva de estímulos emocionales o intelectuales será más difícil convertirse en un adulto exitoso. Como miembros de la comunidad debemos hacernos esta pregunta: ¿Estamos brindando el tipo de entorno que permitirá que nuestros jóvenes se conviertan en ciudadanos productivos que ayudarán a progresar a la comunidad?
D) PLAGAS, la invasión de los insectos
Ya no se publican noticias sobre la plaga de langostas que asoló África durante este año, llegando hasta Canarias. No significa nada. Tampoco llegó hasta nuestros oídos que también hubo otra plaga de langostas en Nicaragua, que las hormigas locas amarillas han invadido
...